Según Quién

Maluma , Carín León

Una fusión de pop latino y norteño con una energía desafiante, que desenmascara los rumores de un desamor a través de una melodía pegadiza y una actitud de autoafirmación.

Información de la canción

Fecha de lanzamiento August 25, 2023
Duración 02:22
Álbum Don Juan
Idioma ES
Popularidad 81/100

Significado de la canción

"Según Quién" es una canción que aborda directamente el tema de los rumores y las percepciones ajenas tras una ruptura amorosa. El significado central gira en torno a la refutación del despecho y la afirmación de haber superado una relación pasada. Los intérpretes, Maluma y Carin León, se enfrentan a los chismes que sugieren que todavía sufren por una ex, preguntando con sorna "¿Según quién?". Esta pregunta retórica es el eje de la canción y subraya la incredulidad y el desdén hacia las falsas narrativas. Líricamente, la canción es un mensaje de autoafirmación y fortaleza, donde los protagonistas declaran que han seguido adelante, que están felices e incluso en una nueva relación. Se burlan de la idea de que están desconsolados, utilizando un lenguaje coloquial y directo para desmentir los rumores y pintar a la ex pareja como alguien que no ha aceptado el final de la relación. La colaboración fusiona el pop urbano de Maluma con el regional mexicano de Carin León, creando un himno de empoderamiento post-ruptura.

Análisis de letras

La canción narra la historia de un hombre que se entera, a través de chismes, de que supuestamente no ha superado a su ex pareja. Se dice que lo han visto borracho en un bar, gritando su nombre, y que vive sumido en el despecho, guardándola en su corazón. Cansado de estos rumores, el protagonista se dirige directamente a quien le esté llevando esta información a su ex, pidiéndole que se informe bien antes de hablar.

Él contrasta estas falsedades con su realidad actual. Afirma estar tranquilo y feliz, específicamente menciona que está en México, y que ha seguido adelante con una nueva pareja, a quien describe como alguien que se lleva todos los méritos y está con él por voluntad propia, a diferencia de su ex, quien, insinúa, estaba con él por interés material ("por la de crédito"). Con un tono sarcástico y directo, le dice a su ex que deje de hacer el ridículo ("deja el papelón patético") y que para toda la "mierda" que habla de él, le ha comprado papel higiénico, una metáfora para desestimar por completo sus palabras y chismes.

El narrador, junto a su compañero de canto, refuerza la idea de que ya no sufre por ella. Se pregunta retóricamente quién pudo haberle dicho que aún llora por ella, como si fuera una "monedita de oro". Reconoce que fue un tonto ("tan huevón") por haberle dado todo en la relación, solo para que ella lo traicionara ("me pusiste los del toro"). La repetición constante de la pregunta "¿Según quién?" funciona como un estribillo poderoso que desafía la veracidad de los rumores y reafirma su estado de superación. La canción es una declaración de independencia emocional, un himno para acallar las voces externas y celebrar el haber pasado página.

Historia de la creación

"Según Quién" fue lanzada el 17 de agosto de 2023 como el noveno sencillo del sexto álbum de estudio de Maluma, titulado "Don Juan". La creación de la canción comenzó en un estudio en las Islas Turcas y Caicos, donde Maluma trabajaba en su álbum. Los productores y compositores Edgar Barrera y Keityn le presentaron unos acordes de guitarra iniciales que tenían una influencia de música mexicana. A Maluma, quien creció escuchando a artistas como Vicente Fernández, le encantó la idea y sintió que conectaba con sus raíces. La idea temática central surgió de la pregunta "¿Quién dijo eso?", desafiando los rumores sobre su supuesto sufrimiento amoroso.

La canción fue coescrita por Maluma (Juan Luis Londoño Arias), Carin León, Edgar Barrera, Keityn (Kevyn Mauricio Cruz), Lenin Yorney Palacios "Lexus" y Luis Miguel Gómez Castaño "Casta". La producción estuvo a cargo de Edgar Barrera, Keityn, L.E.X.V.Z y Casta. Maluma sintió que la canción, aunque genial, necesitaba una voz auténtica de la cultura mexicana para completarla, y el elegido fue Carin León, a quien Maluma considera un cantante prodigioso. La versión inicial era más pop, pero con la incorporación de Carin León, se añadieron elementos más orgánicos y característicos del regional mexicano, resultando en la fusión pop-norteño que define el tema.

Simbolismo y metáforas

La canción utiliza varias metáforas y expresiones simbólicas para transmitir su mensaje de desafío y superación:

  • "¿Según Quién?": Esta frase, que da título a la canción, es el principal recurso retórico. Funciona como un desafío directo a la credibilidad de los chismes y rumores, cuestionando la fuente y la veracidad de la información sobre su supuesto despecho.
  • "Te compré papel higiénico": Esta es una metáfora cruda y despectiva. Al ofrecer papel higiénico para la "mierda que tú hablas", el cantante simboliza que las palabras y los chismes de su ex son basura, algo sin valor que debe ser desechado.
  • "Tú me pusiste los del toro": Esta es una expresión coloquial que significa ser víctima de una infidelidad. El "toro" simboliza la traición, y al usar esta frase, el cantante se posiciona como la parte agraviada que, a pesar de todo, ha logrado superar el engaño.
  • "Monedita de oro": Al decir "¿Quién putas te dijo que aún te lloro? / Ni que fueras monedita de oro", se utiliza una metáfora para indicar que la ex pareja no es tan valiosa o indispensable como para merecer sus lágrimas. Niega su valor excepcional y refuerza su indiferencia.

Trasfondo emocional

El tono emocional predominante en "Según Quién" es de desafío y autoafirmación con un toque de sarcasmo. Aunque la letra habla de una ruptura, no es una canción de tristeza o melancolía. Al contrario, proyecta una atmósfera de confianza y empoderamiento. Los intérpretes adoptan una postura de indiferencia burlona hacia los rumores, creando un sentimiento de liberación del pasado. Esta emoción se construye a través de la combinación de una letra confrontacional ("No te creas tan importante", "Deja el papelón patético") y una melodía animada y rítmica que fusiona el pop con el regional mexicano. La interpretación vocal de Maluma y Carin León es clave; sus voces suenan seguras y desenfadadas, no dolidas. Hay un subtexto de orgullo herido, especialmente en líneas como "Tan huevón yo, que te di mi todo / Y tú me pusiste los del toro", pero la emoción principal que se proyecta es la de haber superado ese dolor y estar en una posición de fuerza.

Influencia cultural

"Según Quién" tuvo un impacto cultural y comercial significativo, destacando principalmente por su éxito en plataformas digitales y su rol en la creciente ola de fusiones entre el pop latino y la música regional mexicana. La canción se convirtió en un éxito viral en TikTok, donde acumuló miles de millones de vistas y generó una tendencia en la que los usuarios creaban vídeos con su sonido, alcanzando el número 1 en la plataforma. Este éxito digital se tradujo en un sólido desempeño en las listas de éxitos, alcanzando el número 1 en países como Colombia, Bolivia, Costa Rica, El Salvador y Nicaragua, y posicionándose en el top 30 del Billboard Global 200. El videoclip oficial también fue un éxito, llegando al primer puesto en la lista mundial de canciones de YouTube. La colaboración fue vista como un hito importante, uniendo a una superestrella del pop global como Maluma con una figura líder del regional mexicano como Carin León, consolidando aún más la popularidad internacional de la música mexicana.

Rima y ritmo

"Según Quién" presenta una estructura rítmica y de rima que apoya su naturaleza pegadiza y su fusión de géneros. El ritmo se basa en un compás de vals o 3/4, característico de algunas formas de música tradicional mexicana, pero está producido con una sensibilidad pop moderna, lo que le da un aire de "vals anclado en la guitarra". Este ritmo constante y bailable contrasta con la temática de confrontación de la letra.

En cuanto a la rima, la canción utiliza un esquema bastante consistente, a menudo empleando rimas asonantes y consonantes en pareados (AABB) o rimas cruzadas (ABAB) dentro de sus estrofas para darle fluidez y musicalidad al texto. Por ejemplo, en la segunda estrofa, se encuentran rimas como "inédito" con "crédito" y "patético" con "México". La repetición del estribillo y el post-estribillo con la frase clave "¿Según quién?" actúa como un ancla rítmica y lírica, haciendo que la canción sea extremadamente memorable.

Técnicas estilísticas

"Según Quién" se destaca por una fusión estilística y diversas técnicas líricas y musicales:

  • Fusión de Géneros: La técnica más prominente es la mezcla del pop latino característico de Maluma con el sonido regional mexicano de Carin León. Específicamente, se describe como una fusión pop-norteño, que combina guitarras acústicas y trompetas típicas del norteño con un ritmo y una estructura pop.
  • Voz Narrativa Desafiante: La canción se narra desde una perspectiva de primera persona, con un tono conversacional, directo y desafiante. Se dirige tanto a un informante anónimo como a la ex pareja, utilizando un lenguaje coloquial y a veces confrontacional ("Deja el papelón patético").
  • Preguntas Retóricas: El uso constante de la pregunta "¿Según quién?" es una técnica retórica central que estructura la canción y refuerza su tema principal de desmentir rumores.
  • Instrumentación Híbrida: Musicalmente, la canción emplea una instrumentación que une dos mundos. Por un lado, guitarras acústicas y trompetas que aportan el sabor mexicano, y por otro, baterías programadas y una producción moderna que la anclan en el pop contemporáneo.
  • Contraste Vocal: La colaboración permite un juego de contrastes entre la voz más melódica y urbana de Maluma y la voz potente y con el característico fraseo del regional mexicano de Carin León, lo que enriquece la textura sonora de la canción.

Emociones

agridulce triunfo emoción esperanza

Preguntas frecuentes

¿Qué significa la canción 'Según Quién' de Maluma y Carin León?

La canción trata sobre desmentir los rumores de que no han superado a una ex pareja. Con un tono desafiante y sarcástico, afirman haber seguido adelante y cuestionan la veracidad de los chismes preguntando repetidamente '¿Según quién?'.

¿A qué género musical pertenece 'Según Quién'?

Es una fusión de géneros, principalmente pop latino y regional mexicano, con elementos específicos de la música norteña, como el uso de guitarras acústicas y trompetas, creando un sonido descrito como pop-norteño.

¿Cuándo se lanzó 'Según Quién' y en qué álbum aparece?

La canción fue lanzada como sencillo el 17 de agosto de 2023. Forma parte del sexto álbum de estudio de Maluma, titulado 'Don Juan'.

¿Qué significa la frase 'tú me pusiste los del toro' en la canción?

Es una expresión coloquial utilizada en varios países de Latinoamérica que significa que la pareja fue infiel. Se refiere a 'poner los cuernos', una metáfora común para la infidelidad.

¿Quiénes escribieron la canción 'Según Quién'?

Fue coescrita por Maluma (Juan Luis Londoño), Carin León, Edgar Barrera, Kevyn Mauricio Cruz (Keityn), Lenin Yorney Palacios (Lexus) y Luis Miguel Gómez Castaño (Casta).

¿Por qué fue tan exitosa la canción en TikTok?

La canción se volvió viral en TikTok, generando una tendencia masiva. Su ritmo pegadizo y su temática de desamor y empoderamiento resonaron con los usuarios, quienes crearon más de un millón de videos usando el audio, lo que catapultó su popularidad.

Más canciones de Maluma

  • Un potente reguetón de ritmo insistente que evoca una atmósfera de fiesta nocturna, libertad y orgullo colombiano.
  • Un ritmo de reguetón seductor y pegadizo que narra la confusa y sensual historia de una noche de pasión que una de las partes afirma no recordar.
  • Un himno de reguetón vibrante y desafiante que transforma el desamor en una celebración de libertad y nuevas conquistas.
  • Un pulso de reguetón seductor que narra la impaciencia de un amante que se ofrece como refugio ante un amor que destrata, evocando una noche de promes...
  • Un ritmo de reguetón sensual y desenfadado que narra un pacto de libertad en una relación, imaginando un cuarto para cuatro amantes.