Corazón (feat. Nego do Borel)

Maluma , Nego do Borel

Un himno de reguetón vibrante y desafiante que transforma el desamor en una celebración de libertad y nuevas conquistas.

Información de la canción

Fecha de lanzamiento May 18, 2018
Duración 03:04
Álbum F.A.M.E.
Idioma ES
Popularidad 76/100

Significado de la canción

"Corazón" es una canción que aborda el tema de la infidelidad y la ruptura desde una perspectiva optimista y festiva. El significado principal gira en torno a la idea de que, aunque una traición amorosa causa dolor ('Tú me partiste el corazón'), no tiene por qué ser el fin del mundo. En lugar de lamentarse, el protagonista elige ver el lado positivo: la nueva libertad que adquiere. La metáfora central de 'regalar un pedacito a cada nena' no debe tomarse literalmente, sino como una expresión de su decisión de disfrutar de la soltería y de no volver a comprometerse emocionalmente de inmediato. La canción subvierte la típica balada de desamor, transformando un evento negativo en una declaración de independencia y autoempoderamiento. El tono es de celebración y despreocupación, casi de agradecimiento irónico hacia la ex pareja por haberle abierto las puertas a un nuevo estilo de vida sin ataduras. La colaboración bilingüe con Nego do Borel añade una dimensión cultural, fusionando el reguetón colombiano con el funk brasileño y reforzando el mensaje de que esta actitud festiva ante el desamor es universal.

Análisis de letras

La narrativa de la canción se centra en un hombre que acaba de sufrir una ruptura amorosa. Sin embargo, en lugar de sumirse en la tristeza, adopta una actitud de despreocupación y hasta de celebración. El estribillo principal, 'Tú me partiste el corazón, pero mi amor no hay problema', establece de inmediato este tono paradójico. Él ve la ruptura no como una pérdida, sino como una oportunidad. Ahora que su corazón está 'roto', siente que puede 'regalar un pedacito a cada nena', una metáfora que expresa su nueva libertad para involucrarse con múltiples mujeres sin ataduras emocionales. Se dirige a su expareja, diciéndole que no venga con 'cuentos' o excusas, ya que él siempre estuvo ahí para ella, pero ella prefirió serle infiel ('rodando por camas ajenas').

Como consecuencia de esta traición, el protagonista declara que es su turno de 'cambiar el sistema'. Este cambio implica adoptar un estilo de vida de soltero, saliendo con 'gatas nuevas' y 'repartiendo el corazón sin tanta pena'. La frase 'ahora te digo goodbye, muito obrigado, pa' ti ya no hay' es una despedida definitiva, mezclando español, inglés y portugués, lo que refleja la colaboración con el artista brasileño Nego do Borel y le da un carácter internacional a su mensaje de adiós. La sección de Nego do Borel refuerza este sentimiento desde una perspectiva brasileña. Cantando en portugués, reitera que su corazón fue partido, pero que no hay problema porque ahora le 'sobrará' un pedazo para cada chica. Incluye una línea particularmente contundente: 'Se eu não guardo nem dinheiro, quem dirá guardar rancor', que se traduce como 'Si ni siquiera guardo dinero, ¿quién dirá que guardaré rencor?'. Esto subraya una filosofía de vida despreocupada y de seguir adelante sin resentimientos, culpando a su expareja por haber fallado primero ('Você vacilou primeiro, nosso caso acabou'). La canción, por lo tanto, es un himno a la superación de una infidelidad, transformando el dolor en una fiesta y una reafirmación de la propia valía y libertad.

Historia de la creación

"Corazón" fue lanzada el 3 de noviembre de 2017 como el sencillo principal del tercer álbum de estudio de Maluma, F.A.M.E. (2018). La canción es, en esencia, una versión y un remix en spanglish de la exitosa canción brasileña "Você Partiu Meu Coração" de Nego do Borel, que también contaba con la participación de Anitta y Wesley Safadão y fue un gran éxito en Brasil en 2017. Maluma descubrió la canción durante una gira por Brasil y decidió crear su propia versión para el público de habla hispana, manteniendo al mismo tiempo a Nego do Borel para conservar la esencia brasileña. La canción fue escrita por Maluma (Juan Luis Londoño), Kevin Jiménez, Jeferson Almeida, Umberto Tavarez, Bryan Lezcano y Aurélio Martins. La producción estuvo a cargo de The Rude Boyz (el dúo de Kevin ADG y Chan El Genio), junto con Umberto Tavares y Mãozinha, quienes también trabajaron en la versión original. El video musical fue dirigido por Jessy Terrero y filmado en São Paulo, Brasil, y cuenta con una aparición especial del famoso futbolista brasileño Ronaldinho Gaúcho.

Simbolismo y metáforas

El simbolismo principal de la canción reside en la imagen del corazón roto. Sin embargo, a diferencia de su connotación tradicional de dolor y sufrimiento, aquí se resignifica. Un corazón roto no es una debilidad, sino una oportunidad para la distribución. La metáfora de 'regalar un pedacito a cada nena' es el eje lírico; simboliza la negativa del protagonista a dejarse consumir por el dolor y su decisión de multiplicar sus afectos de manera superficial y sin compromiso, como una forma de autoprotección y disfrute. Otro elemento simbólico es el uso de múltiples idiomas (español, portugués e inglés en 'goodbye'). Esto no solo refleja la naturaleza colaborativa de la canción, sino que también simboliza una ruptura que trasciende fronteras, un adiós universal y la adopción de una identidad más cosmopolita y libre.

Trasfondo emocional

A pesar de que la letra habla de un 'corazón roto', el fondo emocional de la canción es abrumadoramente positivo, festivo y desafiante. En lugar de transmitir tristeza o melancolía, la canción proyecta una actitud de resiliencia y alegría. Esta emoción se construye a través de varios elementos: un tempo rápido y bailable, una melodía pegadiza en tonalidad mayor, y la entrega vocal juguetona y segura de sí misma tanto de Maluma como de Nego do Borel. Hay un claro sentimiento de liberación y empoderamiento al superar la traición. La energía de la canción es contagiosa y está diseñada para levantar el ánimo, convirtiendo una experiencia potencialmente negativa en una razón para celebrar la vida de soltero. Es una pista de fiesta que encuentra fuerza en la vulnerabilidad y la convierte en un himno de despreocupación.

Influencia cultural

"Corazón" se convirtió en un éxito comercial masivo, consolidando aún más a Maluma como una superestrella global. La canción alcanzó el puesto número 5 en la lista Billboard Hot Latin Songs y el número 87 en el Billboard Hot 100 de EE. UU., siendo una de las pocas canciones con participación brasileña en lograr entrar en dicha lista. Su video musical, filmado en São Paulo con la aparición del ícono del fútbol Ronaldinho, acumuló miles de millones de visitas en YouTube, mostrando la cultura vibrante de Brasil al mundo. La canción fue fundamental para popularizar el funk brasileño a nivel internacional al fusionarlo con el reguetón, un género ya establecido globalmente. Formó parte del álbum F.A.M.E. de Maluma, que ganó el Latin Grammy al Mejor Álbum Vocal Pop Contemporáneo en 2018. El éxito de "Corazón" demostró la viabilidad de las colaboraciones interculturales dentro de la música latina y abrió la puerta a más fusiones de este tipo.

Rima y ritmo

"Corazón" se construye sobre un ritmo de reguetón con un tempo de aproximadamente 99 BPM (o 198 BPM si se cuenta en doble tiempo), lo que le confiere un carácter bailable y enérgico. El ritmo es constante y marcado, típico del género, con el patrón de 'dembow' como base. La estructura rítmica es sencilla y repetitiva, diseñada para maximizar el impacto en la pista de baile. En cuanto a la rima, la canción utiliza un esquema bastante libre, pero con rimas asonantes y consonantes consistentes al final de los versos para dar fluidez y musicalidad. Por ejemplo, en la primera estrofa, se encuentran rimas como 'problema' con 'ajena' y 'pena', y 'sistema' con 'nena'. El fraseo de Maluma juega con el ritmo, a veces adelantándose o retrasándose ligeramente para añadir un toque de naturalidad y 'flow' a su interpretación. La sección de Nego do Borel introduce una cadencia diferente, propia del portugués brasileño, que añade una variación rítmica interesante.

Técnicas estilísticas

Musicalmente, "Corazón" es un claro ejemplo de fusión de géneros, combinando la base rítmica del reguetón con la síncopa y la energía del funk carioca brasileño, evidente en la participación de Nego do Borel. Esta hibridación crea una atmósfera festiva y bailable. El uso de un hook pegadizo ('Tú me partiste el corazón...') asegura su memorabilidad. Vocalmente, Maluma emplea su característico estilo de 'urban pop', mezclando partes cantadas melódicamente con un fraseo rítmico y cercano al rap. La estructura de la canción sigue un formato pop estándar de estrofa-precoro-coro, lo que la hace accesible y fácil de seguir. Líricamente, utiliza un lenguaje coloquial y directo ('andar con gatas nuevas', 'camas ajenas') que conecta con una audiencia joven. La técnica de la repetición del coro y el pre-coro ('Uooh uooh uohh') es fundamental para su impacto en la radio y en las pistas de baile.

Emociones

alegría emoción triunfo sensual

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el significado de la canción 'Corazón' de Maluma?

La canción 'Corazón' trata sobre superar una ruptura por infidelidad con una actitud positiva. En lugar de estar triste, el protagonista celebra su nueva libertad y la oportunidad de conocer a otras personas, viendo su 'corazón roto' como piezas para compartir.

¿Es 'Corazón' de Maluma una copia de otra canción?

No es una copia, sino una versión bilingüe y remix del éxito brasileño 'Você Partiu Meu Coração' de Nego do Borel. Maluma colaboró con Nego do Borel para adaptar la canción al mercado hispano, manteniendo la esencia del tema original.

¿Quiénes escribieron y produjeron 'Corazón'?

Fue escrita por Maluma, Kevin Jiménez, Jeferson Almeida, Umberto Tavarez, Bryan Lezcano y Aurélio Martins. La producción estuvo a cargo del equipo de Maluma, The Rude Boyz, junto con productores de la versión original como Umberto Tavares y Mãozinha.

¿Por qué la canción mezcla español y portugués?

La mezcla de idiomas se debe a que es una colaboración entre el artista colombiano Maluma y el cantante brasileño Nego do Borel. Esto fusiona sus estilos y culturas, rindiendo homenaje a la canción original que está en portugués.

¿Dónde se grabó el video de 'Corazón' y quién aparece en él?

El video musical se grabó en São Paulo, Brasil, para capturar la energía del país. Cuenta con una famosa aparición del futbolista brasileño Ronaldinho Gaúcho, quien juega un partido amistoso con Maluma en el video.

¿Qué significa la frase 'Se eu não guardo nem dinheiro, quem dirá guardar rancor'?

Esta frase en portugués, cantada por Nego do Borel, se traduce como 'Si ni siquiera guardo dinero, ¿quién dirá que guardaré rencor?'. Significa que es una persona despreocupada que no se aferra a las cosas materiales ni a los resentimientos.

Más canciones de Maluma

  • Un potente reguetón de ritmo insistente que evoca una atmósfera de fiesta nocturna, libertad y orgullo colombiano.
  • Un ritmo de reguetón seductor y pegadizo que narra la confusa y sensual historia de una noche de pasión que una de las partes afirma no recordar.
  • Un pulso de reguetón seductor que narra la impaciencia de un amante que se ofrece como refugio ante un amor que destrata, evocando una noche de promes...
  • Una fusión de pop latino y norteño con una energía desafiante, que desenmascara los rumores de un desamor a través de una melodía pegadiza y una actit...
  • Un ritmo de reguetón sensual y desenfadado que narra un pacto de libertad en una relación, imaginando un cuarto para cuatro amantes.