Criminal
NATTI NATASHA , Ozuna
Información de la canción
Significado de la canción
"Criminal" explora la temática de una atracción magnética e incontrolable entre dos personas, tan intensa que se asemeja a un acto delictivo. La letra utiliza la metáfora de la criminalidad para describir la pasión y el deseo prohibido. Los protagonistas, interpretados por Natti Natasha y Ozuna, se sienten mutuamente atraídos por el "flow" y el estilo del otro, calificándolo de "muy criminal". No se trata de un crimen literal, sino de la idea de que la conexión que sienten es tan poderosa que rompe las reglas y no puede ser "legal". La canción narra este juego de seducción donde ambos son cómplices de este "delito" de amor y deseo, un problema que no desean resolver y por el cual estarían dispuestos a enfrentar una "sentencia perpetua". En esencia, la canción es una oda a la pasión arrolladora y a la química irresistible que puede existir entre dos personas.
Análisis de letras
La canción narra un intenso y mutuo juego de seducción cargado de una atracción tan poderosa que se describe en términos de criminalidad. Desde el inicio, Ozuna admite que miente si dice que no está pensando en ella. Intenta contactarla, pero no lo consigue, y confiesa que ella le ha robado el corazón de una manera tan arrolladora que se siente como un acto delictivo. Esta sensación de que su amor transgrede las normas es tan fuerte que lo considera algo que no puede ser legal.
Natti Natasha responde a esta confesión con la misma intensidad. Ella lo mira de una forma que sabe que lo descontrola y es consciente del efecto que tiene sobre él, reconociendo que su estilo y su "flow" son la causa de esta atracción "criminal". La metáfora se extiende a lo largo de sus versos, donde describe la forma en que él la mira y cómo ella se deja llevar por esa energía, creando una dinámica de poder y deseo compartido. La interacción entre ambos es un baile de provocación y anhelo; él la busca, la desea, y ella, lejos de ser una víctima pasiva, es una participante activa y poderosa en este juego amoroso. Se describe a sí misma como una figura cautivadora, casi salvaje, que lo incita a bailar con coraje y a dejarse llevar por el momento.
El tema de la ilegalidad del sentimiento es un estribillo constante. Ambos artistas describen su conexión como un "delito" que desean cometer. Si existiera una condena por la intensidad de su pasión, sería una sentencia perpetua, un "problema" que, sin embargo, no desean resolver. Esta idea refuerza la naturaleza prohibida y adictiva de su relación. Natti Natasha expresa que no quiere compartirlo con nadie y que, incluso antes de que él se vaya, su cuerpo ya lo extraña. La química es tan palpable que rompe cualquier ley establecida. La canción se convierte en una celebración de esta atracción abrumadora, una fuerza de la naturaleza que ambos abrazan sin reservas, consolidando su vínculo como una alianza deliciosa y "criminal".
Historia de la creación
"Criminal" fue lanzada el 18 de agosto de 2017 por Pina Records. La canción fue escrita por Natti Natasha, Ozuna, Jhay Cortez, Rafael Pina, Vicente Saavedra y su productor, Haze (Egbert Rosa). Natti Natasha ha mencionado que la canción es muy especial para ella porque tuvo la oportunidad de escribir su parte de la letra. Considera "Criminal" como la canción que le dio una segunda oportunidad en su carrera musical y que relanzó su trayectoria de manera significativa, siendo su primer lanzamiento en solitario con un fuerte apoyo de la discográfica. El productor Rafael Pina recordó que hubo varios contratiempos durante meses para sacar adelante la canción, pero su perseverancia fue clave para su realización. La colaboración con Ozuna fue un punto crucial; Natti expresó su emoción cuando él aceptó participar, presintiendo que al público le encantaría tanto como a ellos. Uno de los primeros grandes éxitos que Jhay Cortez ayudó a escribir fue precisamente "Criminal", lo que para él fue una confirmación de que estaba en el camino correcto en su carrera como compositor.
Simbolismo y metáforas
El simbolismo central de "Criminal" gira en torno a la metáfora del amor y la atracción como un acto delictivo. La palabra "criminal" y sus derivados se repiten constantemente para enfatizar la intensidad y la naturaleza transgresora del deseo que sienten los protagonistas. Frases como "Tú me robaste el corazón como un criminal" y "Esto que siento por ti no puede ser legal" establecen un paralelismo directo entre la pasión amorosa y un crimen. Esta elección léxica no sugiere malicia, sino una atracción tan poderosa que desafía las normas sociales y la autocontención. El "flow" y el "estilo" de los amantes son sus "armas" en este juego de seducción. El video musical refuerza este simbolismo, ambientando la historia en una prisión donde Natti es la prisionera y Ozuna el director, visualizando la tensión entre el control y el deseo desenfrenado.
Trasfondo emocional
La atmósfera emocional predominante en "Criminal" es de una intensa sensualidad y pasión seductora. La canción evoca un sentimiento de anhelo y deseo irrefrenable. Esta atmósfera se construye a través de varios elementos: la melodía cadenciosa y el ritmo más lento de reguetón-dancehall crean un ambiente íntimo y sugerente. Las letras, que describen un amor prohibido y abrumador, contribuyen a una sensación de tensión y emoción clandestina. La interpretación vocal juega un papel crucial; la voz de Natti Natasha es a la vez poderosa y sensual, mientras que el tono melódico de Ozuna transmite anhelo y fascinación. La combinación de estos elementos resulta en una canción que es a la vez bailable y cargada de una emoción apasionada y desafiante, celebrando una conexión que rompe todas las reglas.
Influencia cultural
"Criminal" tuvo un impacto cultural masivo, convirtiéndose en un éxito de crossover que relanzó la carrera de Natti Natasha a nivel internacional. La canción alcanzó el número uno en las listas de éxitos de España, El Salvador, Paraguay y Perú, y se posicionó en el top 10 en otros diez países de América Latina. Su video musical fue un fenómeno en YouTube, superando los mil millones de visitas en solo cinco meses y convirtiéndose en el video musical de una artista femenina más visto de 2017. Con más de dos mil millones de vistas, sigue siendo uno de los videos en español más vistos en la plataforma. La canción recibió elogios de la crítica por ser pegadiza y darle al reguetón un atractivo sexy sin ser vulgar. Ganó el premio a la Mejor Colaboración en los Premios Soberano 2018. "Criminal" consolidó a Natti Natasha como una de las figuras femeninas más importantes de la música urbana y demostró el poder de las colaboraciones en el género.
Rima y ritmo
"Criminal" se estructura sobre un ritmo de reguetón con una notable influencia de dancehall, lo que le confiere un compás más lento y sensual en comparación con otros temas del género. El ritmo es constante y bailable, marcado por el patrón rítmico del dembow en los estribillos, un elemento fundamental del reguetón. La rima en la letra no sigue un esquema estricto y fijo, pero utiliza rimas asonantes y consonantes de manera fluida para dar musicalidad a los versos. Por ejemplo, en los versos de Ozuna, encontramos rimas como "pensando" con "ocupado" y "criminal" con "legal". La repetición de la palabra "criminal" y el juego fónico "cri-criminal" no solo refuerzan el tema central, sino que también actúan como un elemento rítmico y melódico clave que hace que el estribillo sea extremadamente pegadizo. La interacción entre el ritmo lírico de los cantantes y el pulso musical crea una atmósfera de tensión y seducción que define la canción.
Técnicas estilísticas
Musicalmente, "Criminal" es una canción de reguetón con influencias de dancehall, caracterizada por una programación de batería y patrones de bajo contundentes pero con un ritmo más lento y cadencioso, descrito como un "slow-grinding jam". La producción, a cargo de Haze, destaca por la centralidad de las voces, tratadas con un estilo pop que incluye capas, efectos estéreo, y un uso notable de reverb y delay, especialmente en los estribillos. La estructura mantiene el dembow puertorriqueño en los estribillos. Líricamente, la canción emplea la repetición del estribillo "Criminal, cri-criminal" como un gancho pegadizo. El uso de la metáfora extendida de la criminalidad para describir el amor es la principal figura retórica. La interpretación vocal de Natti Natasha es sensual y poderosa, mientras que Ozuna aporta su distintivo estilo melódico, creando una química innegable que fue ampliamente elogiada.
Emociones
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el significado de la canción 'Criminal' de Natti Natasha y Ozuna?
La canción 'Criminal' utiliza la metáfora de un delito para describir una atracción y pasión tan intensas entre dos personas que se sienten prohibidas o 'ilegales'. Habla de un deseo irresistible que rompe todas las reglas, donde ambos se ven como 'criminales' en un juego de seducción mutua.
¿Quiénes escribieron la canción 'Criminal'?
Los compositores de 'Criminal' son los propios intérpretes, Natti Natasha y Ozuna, junto con Jhay Cortez, Rafael Pina, Vicente Saavedra y el productor de la canción, Haze.
¿En qué año se lanzó 'Criminal' y qué género musical es?
'Criminal' se lanzó en 2017. Es principalmente una canción de reguetón con fuertes influencias del género dancehall, lo que le da un ritmo característico más lento y sensual.
¿Dónde se grabó el video musical de 'Criminal'?
El video musical, dirigido por Nuno Gómes, fue filmado en una prisión de mujeres abandonada en Vega Alta, Puerto Rico. En el video, Ozuna interpreta al director de la prisión que se enamora de una reclusa, interpretada por Natti Natasha.
¿Qué impacto tuvo la canción 'Criminal' en la carrera de Natti Natasha?
'Criminal' fue un punto de inflexión que relanzó masivamente la carrera de Natti Natasha. La catapultó al estrellato internacional, convirtiéndose en su primer gran éxito en las listas de Billboard Hot Latin Songs en años y consolidándola como una de las artistas femeninas más importantes del género urbano.
¿Qué significa la frase 'tú eres un delito que yo quiero cometer'?
Esta frase es una metáfora que expresa un deseo tan intenso que se siente prohibido o incorrecto según las normas convencionales. Significa que la atracción es tan fuerte que la persona está dispuesta a 'romper las reglas' para estar con la otra, aceptando las consecuencias de esa pasión.