A Dios Le Pido

by Juanes

Una plegaria rítmica de guitarra y fusión folclórica que emana un anhelo de paz y amor, pintando una imagen de esperanza universal.
Fecha de lanzamiento January 1, 2002
Duración 03:25
Álbum Un Día Normal
Idioma ES

Emociones

ira
agridulce
calma
emoción
miedo
esperanza
alegría
anhelo
amor
nostalgia
tristeza
sensual
tensión
triunfo

Estado de ánimo

positivos
negativo
neutral
mixto

Análisis de la canción A Dios Le Pido

"A Dios Le Pido" es una canción que funciona en múltiples niveles. En su núcleo, es una oración o plegaria personal y universal. Juanes no se dirige a una deidad específica de una religión organizada, sino a un concepto de Dios como una entidad superior a la que se le pueden confiar los anhelos más profundos. La canción es una lista de deseos que abarcan la vida personal del cantante (el amor por su pareja, la salud de sus padres, el futuro de sus hijos) y su profunda preocupación por su país, Colombia. El verso "Que mi pueblo no derrame tanta sangre y se levante mi gente" fue un clamor que resonó fuertemente en un país afectado por un largo conflicto armado. Por lo tanto, la canción se convirtió en un himno de paz y esperanza para muchos en Latinoamérica. Es una expresión de amor, fe y un deseo vehemente de bienestar tanto individual como colectivo.

¿Fue útil este análisis?

Palabras más frecuentemente utilizadas en esta canción

dios pido sea vida corazón días segundo muero amor enamoro vos voz todos lado hijos darte mis alma descanse amarte trate cielo ojos despierten luz mirada madre muera padre recuerde

Preguntas frecuentes

Preguntas comunes sobre esta canción

Discusión de la canción A Dios Le Pido - Juanes

Dejar un comentario

¡Aún no hay comentarios. Sé el primero en compartir tus pensamientos!