Nathy Peluso: Bzrp Music Sessions, Vol. 36

Bizarrap , NATHY PELUSO

Una explosión sonora de hip-hop y trap que emana confianza y poder femenino, pintando la imagen de una mujer desafiante y dueña de su propia narrativa.

Información de la canción

Fecha de lanzamiento November 27, 2020
Duración 02:51
Álbum Nathy Peluso: Bzrp Music Sessions, Vol. 36
Idioma ES
Popularidad 69/100

Significado de la canción

"Bzrp Music Sessions, Vol. 36" es, en su esencia, un himno de empoderamiento femenino, autoafirmación y desafío a las convenciones sociales y de la industria musical. La letra, interpretada con la característica fuerza y personalidad de Nathy Peluso, es una declaración de independencia y poder. Peluso se presenta como una mujer que es dueña absoluta de su cuerpo, su sexualidad y su narrativa, rechazando cualquier intento de ser cosificada o controlada. A través de sus versos, desafía la mirada masculina y los estándares de belleza hegemónicos, como se evidencia en la icónica línea "Este culo es natural, no plastic". Esta frase encapsula uno de los mensajes centrales de la canción: la celebración de la autenticidad frente a la artificialidad impuesta. La canción critica la hipocresía de aquellos que la desean o critican en la distancia (a través de mensajes) pero no se atreven a confrontarla directamente, mostrando una dualidad entre la cobardía y la valentía impostada. En resumen, el tema es una manifestación de confianza, poder y la reivindicación de una feminidad sin complejos, cruda y 'animal'.

Análisis de letras

La canción se desarrolla como una declaración audaz y sin complejos de una mujer que se sabe poderosa, deseable y totalmente en control. Desde el inicio, establece un tono de intimidad provocadora y desafiante, advirtiendo a su pareja del peligro que representa para él si su padre se enterara de su relación. Se presenta a sí misma como una figura multifacética, capaz de ser dulce y delicada, pero también letal y dominante. Ella genera debate y controversia, consciente del poder que tiene su presencia y sus palabras, o incluso su silencio.

El estribillo resalta una dicotomía clave: la valentía que su interlocutor muestra a través de mensajes de texto en contraste con su cobardía en persona. Esta repetición subraya la hipocresía y la falta de coraje de quienes la critican o desean desde la distancia, pero no se atreven a enfrentarla cara a cara. Es un tema recurrente que refuerza su posición de superioridad.

A lo largo de los versos, Nathy Peluso se autodefine con una serie de adjetivos potentes: "una perra sorprendente, curvilínea y elocuente, magníficamente colosal, extravagante y animal". No solo se apropia de términos que podrían usarse para menospreciarla, sino que los convierte en medallas de honor. Celebra su intelecto, su físico y su instinto. Deja claro que su atractivo es innegable y que quienes la buscan lo hacen porque no pueden evitarlo, tal como lo demuestra el historial de búsqueda de su pretendiente. Se describe como un manjar irresistible, un "desayuno continental", y exige ser tratada con la atención que merece. Su actitud es directa, no rehúye el conflicto y deja claro que no tiene "bozal", es decir, que nada ni nadie puede silenciarla.

La narrativa continúa con una crítica a la masculinidad frágil, ridiculizando a los "gallitos" que son incapaces de manejar situaciones reales y se "empachan con dos caramelitos". Ella, en cambio, no necesita artífices como el alcohol para decir la verdad; su honestidad es cruda y directa, y no se deja impresionar por gestos vacíos. Se posiciona como alguien que dicta las reglas, tomando "la tiza" de la "pizarra" de Bizarrap, una metáfora de su control creativo en la colaboración.

El clímax de la canción llega con el estribillo en spanglish: "I'm a nasty girl, fantastic. Este culo es natural, no plastic. Lo que toco, lo hago bombastic". Esta es la máxima declaración de su filosofía: una celebración de su autenticidad ("natural, no plastic") y de su capacidad para convertir en oro todo lo que toca. Es un rechazo frontal a los estándares de belleza artificiales y una afirmación de su impacto ineludible en la industria. La canción concluye con esta afirmación de poder, dejando una impresión duradera de una mujer que no pide permiso para ser exactamente quien es.

Historia de la creación

La "Bzrp Music Sessions, Vol. 36" fue lanzada el 27 de noviembre de 2020. Fue creada por el productor argentino Bizarrap (Gonzalo Julián Conde) y la cantante argentino-española Nathy Peluso. La canción fue escrita por Nathy Peluso y producida íntegramente por Bizarrap. La mezcla estuvo a cargo de Facundo Yalve (Evlay) y la masterización fue realizada por Javier Fracchia. Como es característico en las sesiones de Bizarrap, fue grabada en su home studio, reconocible por su ambientación sencilla con luces de neón que cambian de color. El anuncio de la colaboración generó una gran expectación y se promocionó con un tráiler de estilo cinematográfico que se volvió viral. En el teaser, Bizarrap encontraba un cartucho de videojuego con el número 36, y al insertarlo, aparecía Nathy Peluso, revelando así la esperada colaboración. Esta sesión unió el distintivo beat de Bizarrap, con influencias del hip hop de los 90, y el estilo de rap único y la arrolladora performance de Peluso.

Simbolismo y metáforas

La letra de la canción está cargada de simbolismo y metáforas que refuerzan su mensaje de poder y autenticidad.

  • La Pizarra y la Tiza: Cuando Peluso canta "Tengo de tu pizarra la tiza", utiliza una metáfora para expresar que ella tiene el control creativo dentro de la sesión de Bizarrap (su 'pizarra'). Ella es quien 'escribe' las reglas y deja su marca.
  • Desayuno Continental: Al describirse como "un desayuno continental", se presenta como algo completo, variado y de alta calidad, un manjar que satisface plenamente, en contraste con algo simple o básico. Es una metáfora de su propia complejidad y valor.
  • Animal sin Bozal: La frase "Ladro que ladro, no tengo bozal" es una imagen poderosa. El bozal simboliza la censura y la represión. Al afirmar que no tiene uno, declara su libertad de expresión sin filtros ni restricciones, abrazando su lado más salvaje e instintivo.
  • Vender su alma por una pizza: Esta es una hipérbole que, con ironía, juega con la idea del pacto fáustico. En lugar de poder o riqueza, lo haría por algo tan terrenal y placentero como una pizza, mostrando un desdén por las ambiciones materialistas y una conexión con los placeres simples.

Trasfondo emocional

El trasfondo emocional de "Bzrp Music Sessions, Vol. 36" es predominantemente de desafío, confianza y poder. Desde la primera línea, la canción establece una atmósfera de audacia y confrontación. La interpretación de Nathy Peluso irradia una seguridad en sí misma casi arrogante, que no es negativa, sino una recuperación del espacio y la voz. Hay un tono de desdén y burla hacia sus detractores o pretendientes cobardes, visible en el estribillo. Sin embargo, la emoción principal es la de un empoderamiento jubiloso. Se celebra a sí misma sin pedir disculpas, lo que genera una sensación de triunfo y liberación. La producción enérgica de Bizarrap, con sus bajos potentes y ritmo acelerado, amplifica esta sensación de intensidad y urgencia. No hay espacio para la vulnerabilidad entendida como debilidad, sino para la fuerza que nace de aceptar todas las facetas de una misma, desde la "delicada" hasta la "animal".

Influencia cultural

La sesión tuvo un impacto cultural y comercial masivo e inmediato. Se convirtió en un fenómeno viral en las redes sociales, especialmente en TikTok, donde el estribillo "I'm a nasty girl, fantastic" generó innumerables challenges y videos. La canción alcanzó un éxito notable en las listas de éxitos, logrando el puesto número 1 en el Billboard Hot 100 de Argentina y manteniéndose en el top durante semanas. Además, obtuvo certificaciones de Disco de Oro y Platino en varios países, incluyendo Argentina y un triple platino en España, reflejando sus altas ventas y streams. A fecha de septiembre de 2022, el videoclip había superado los 300 millones de reproducciones en YouTube. La canción no solo consolidó a Bizarrap como uno de los productores más influyentes de la escena urbana, sino que catapultó a Nathy Peluso a un nuevo nivel de estrellato internacional, convirtiéndose en uno de los temas más populares y reconocibles de ambos artistas. Su letra se convirtió en un estandarte de empoderamiento, citada y celebrada por su mensaje de autoaceptación y confianza.

Rima y ritmo

La estructura rítmica y de rima de la sesión es fundamental para su energía y fluidez. El beat de Bizarrap, a un tempo rápido, se construye sobre una base de trap con un bombo prominente y hi-hats acelerados, creando una sensación de urgencia y poder. Sobre esta base, el flow de Nathy Peluso es dinámico y variado. Utiliza principalmente un esquema de rima consonante, a menudo en pareados (AABB), lo que le da a sus versos un carácter contundente y memorable (ej. sorprendente/elocuente, colosal/animal, aprovecha/mecha). Sin embargo, también juega con rimas internas y asonantes para añadir complejidad. El estribillo principal ("Manda mensaje, dice que dice...") tiene una estructura repetitiva que funciona como un gancho hipnótico, donde la cadencia de las palabras se sincroniza perfectamente con el pulso rítmico del beat. La interacción entre el ritmo de su rap y el ritmo de la pista es clave, a veces cabalgando sobre el beat, a veces adelantándose o retrasándose ligeramente, lo que demuestra un dominio técnico y añade una capa de expresividad a su interpretación.

Técnicas estilísticas

La canción destaca por su rica aplicación de técnicas estilísticas tanto musicales como literarias.

  • Fusión de Géneros: Musicalmente, Bizarrap crea una base que fusiona el hip-hop de los 90, el trap contemporáneo y elementos de música electrónica, proporcionando una plataforma enérgica y versátil para Peluso.
  • Spanglish: El uso de Spanglish en el estribillo final ("I'm a nasty girl, fantastic / Este culo es natural, no plastic / Lo que toco lo hago bombastic") es una técnica deliberada para subrayar la identidad bicultural de Peluso y ampliar el alcance e impacto del mensaje, dándole un toque global y moderno.
  • Vocal Delivery: La interpretación vocal de Nathy Peluso es histriónica y camaleónica. Alterna entre un rap agresivo y cadencioso, susurros sensuales y exclamaciones potentes, usando su voz como un instrumento más para transmitir emoción y actitud.
  • Hipérbaton: Se emplea el hipérbaton, una figura retórica que altera el orden lógico de las palabras en una frase, como en "Tengo de tu pizarra la tiza" en lugar de "Tengo la tiza de tu pizarra". Esto se hace para ajustar la métrica y crear rimas más efectivas, demostrando un hábil manejo del lenguaje.
  • Aliteración y Juegos de Palabras: Peluso utiliza aliteraciones y juegos de palabras para dar musicalidad a los versos, como en "Cocino tuco, tuqui, tomate".

Emociones

triunfo emoción sensual tensión

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el significado principal de la Bzrp Music Session de Nathy Peluso?

La canción es un himno de empoderamiento femenino. Trata sobre la autoaceptación, la confianza en uno mismo y el desafío a los estándares de belleza y a la hipocresía social, celebrando una feminidad fuerte, auténtica y sin complejos.

¿Qué quiere decir Nathy Peluso con 'Este culo es natural, no plastic'?

Es una declaración de autenticidad y una crítica a los estándares de belleza artificiales. Con esta frase, Peluso celebra su cuerpo tal como es y rechaza la presión de recurrir a la cirugía plástica para encajar en un ideal impuesto por la sociedad.

¿Cuándo se lanzó la Bzrp Music Sessions, Vol. 36?

Fue lanzada oficialmente el 27 de noviembre de 2020 a través de Dale Play Records. Se convirtió rápidamente en un éxito viral tras su publicación.

¿Qué géneros musicales se mezclan en esta sesión?

La canción fusiona principalmente hip-hop y latin trap, con una producción electrónica característica de Bizarrap. El rapeo de Nathy Peluso tiene influencias del hip-hop de los años 90.

¿Quiénes escribieron y produjeron la canción?

La letra fue escrita en su totalidad por Nathy Peluso. La producción musical, la mezcla y los arreglos fueron realizados por el productor argentino Bizarrap.

¿Qué significa la frase 'Tengo de tu pizarra la tiza'?

Es una metáfora que significa que ella tiene el control creativo en la colaboración. La 'pizarra' es el espacio de Bizarrap, y al tener 'la tiza', ella es quien deja su marca y establece las reglas del juego.

Más canciones de Bizarrap