POR EL CONTRARIO (with Ángela Aguilar & Leonardo Aguilar)

Becky G , Ángela Aguilar , Leonardo Aguilar

Una poderosa balada de mariachi que explora el dolor persistente de una ruptura, creando una atmósfera de melancolía y anhelo a través de sus emotivas voces.

Información de la canción

Fecha de lanzamiento September 28, 2023
Duración 03:05
Álbum ESQUINAS
Idioma ES
Popularidad 76/100

Significado de la canción

"POR EL CONTRARIO" es una profunda exploración del duelo y el desamor tras una ruptura. La canción se adentra en la lucha interna de una persona que, a pesar de los esfuerzos por olvidar, sigue atrapada en los recuerdos de un amor pasado. El tema central es el contraste entre la aparente superación de una de las partes y el sufrimiento persistente de la otra. La letra utiliza la figura del karma como una metáfora del destino y las consecuencias inevitables de las relaciones, sugiriendo que el dolor actual es una especie de "pago" emocional. La canción se convierte en un himno para aquellos que han experimentado la amargura de un amor no correspondido y la difícil batalla por encontrar la paz interior después de una pérdida emocional significativa.

Análisis de letras

La canción narra el monólogo interno de una persona que lucha por superar una ruptura amorosa. Aunque se supone que ya ha olvidado a su ex pareja y que su historia ha terminado, se encuentra constantemente pensando en esa persona, preguntándose si ya hay alguien más en su vida, si todavía ocupa un lugar en sus pensamientos. La letra expresa la dolorosa asimetría del desamor: mientras uno de los dos parece haber seguido adelante, el otro se siente estancado en el sufrimiento. Se pregunta si su nombre ha sido borrado, quizás como un tatuaje que se cubre con un nuevo diseño, simbolizando un reemplazo fácil y definitivo en el corazón de su antiguo amor.

En su desesperación, el protagonista revela haber intentado medidas extremas para dejar de sentir el dolor que le causa la ausencia del ser amado. Describe un estado en el que casi pierde o vende su alma a cambio de no sentir nada, de adormecer el sufrimiento. Esta lucha interna se personifica en un diálogo con el "karma". Intenta negociar una tregua, un alivio a su pena, pero el karma le responde con una verdad ineludible: "todo se paga". Esta sentencia resuena como un eco, subrayando la inevitabilidad de enfrentar las consecuencias emocionales de la relación y su final. La mirada del protagonista, según admite, delata el maltrato constante de los recuerdos, que aunque la hieren profundamente, no han logrado destruirla por completo.

La narrativa se intensifica con una súplica directa a una fuerza superior. La persona le grita a Dios, cuestionando por qué se siente tan desamparada en su dolor. Admite que a veces miente, tratando de convencerse a sí misma de que puede vivir sin su ex, pero en el fondo sabe que es una falsedad. La certeza de que la otra persona está bien sin ella agudiza aún más su sentimiento de soledad y pérdida. La repetición del estribillo enfatiza la idea central: mientras su ex pareja avanza, ella, "por el contrario", sigue sumida en un proceso doloroso, aferrada a un sufrimiento del que no puede escapar, donde los recuerdos son una fuente constante de tormento que, a pesar de todo, no consiguen aniquilarla, dejando un atisbo de resiliencia en medio de la desolación.

Historia de la creación

"POR EL CONTRARIO" es una canción de la cantante estadounidense Becky G, en colaboración con los hermanos mexicoamericanos Ángela Aguilar y Leonardo Aguilar. Fue escrita por Édgar Barrera, Kevyn Mauricio Cruz, Elena Rose y la propia Becky G (Rebbeca Marie Gomez), con producción de Barrera. La canción forma parte del tercer álbum de estudio de Becky G, Esquinas, lanzado el 28 de septiembre de 2023. Este álbum es un homenaje a la herencia mexicana de Becky G, fusionando la música regional mexicana con un estilo contemporáneo. La colaboración con los hermanos Aguilar, hijos del icónico cantante de ranchera Pepe Aguilar, fue impulsada en parte por el deseo de los fans. Ángela Aguilar expresó su admiración por Becky G como representante femenina que cruza géneros y fronteras. Leonardo Aguilar, por su parte, mencionó que supo que la canción era especial desde la primera vez que la escuchó. Debido a su éxito y a la petición de los seguidores, la canción fue lanzada como el cuarto y último sencillo del álbum el 13 de diciembre de 2023, acompañada de un video musical de la presentación en vivo.

Simbolismo y metáforas

La letra de "POR EL CONTRARIO" está cargada de simbolismo y metáforas que enriquecen su significado emocional:

  • El Tatuaje: La pregunta "Quiero saber si con otro tattoo / Te tapaste mi nombre" es una metáfora poderosa sobre el reemplazo. Un tatuaje es algo permanente, y cubrirlo sugiere un intento deliberado y visible de borrar el pasado y sustituirlo por algo nuevo, reflejando el miedo de la cantante a ser olvidada y reemplazada en el corazón de su ex.
  • Negociar con el Karma: La frase "Traté de negociarlo con el karma / Y me dijo: Todo se paga" personifica al karma como una entidad con la que se puede dialogar, aunque inflexible. Simboliza el intento desesperado de la protagonista por escapar del dolor y las consecuencias emocionales de la ruptura, solo para enfrentarse a la idea de que el sufrimiento es una deuda ineludible.
  • Vender/Perder el Alma: Las líneas "casi pierdo el alma" y "casi vendo el alma" son hipérboles que expresan la profundidad de la desesperación de la cantante. Indican que estaba dispuesta a renunciar a su propia esencia y humanidad con tal de anestesiar el dolor de la pérdida, subrayando la intensidad de su sufrimiento.
  • Apuntar pero no disparar: La frase "siento que apuntas, pero no disparas" dirigida al karma o a Dios, crea una imagen de tormento prolongado. Es la agonía de estar constantemente bajo amenaza, esperando un golpe final que no llega, lo que puede ser más cruel que el propio golpe. Simboliza una lucha que no se resuelve, un dolor que se alarga sin cesar.

Trasfondo emocional

El trasfondo emocional de "POR EL CONTRARIO" es predominantemente de tristeza, melancolía y anhelo. La canción sumerge al oyente en un paisaje de desolación post-ruptura. Esta atmósfera se construye a través de la combinación de una melodía lenta y doliente, una instrumentación de mariachi que evoca nostalgia y drama, y unas interpretaciones vocales cargadas de sentimiento. Las voces de Becky G, Ángela Aguilar y Leonardo Aguilar transmiten vulnerabilidad y una profunda angustia. A lo largo de la canción, hay un cambio sutil de la simple tristeza a una desesperación más intensa, como se evidencia en el clamor a Dios. Sin embargo, también emerge un matiz de resiliencia y resistencia, especialmente en la frase "pero aún no me matan", que ofrece un destello de fuerza en medio de la aflicción. La emoción general es, por tanto, una compleja mezcla de dolor profundo, anhelo y una tenaz voluntad de sobrevivir al desamor.

Influencia cultural

"POR EL CONTRARIO" ha tenido un impacto cultural significativo desde su lanzamiento. Como parte del álbum Esquinas, que busca honrar las raíces mexicanas de Becky G, la canción ha sido un vehículo importante para llevar la música regional mexicana a una audiencia global más amplia. La colaboración con Ángela y Leonardo Aguilar, figuras prominentes de la nueva generación de la música regional, fue muy celebrada y ayudó a consolidar el puente entre el pop latino y el mariachi tradicional. La canción se viralizó en plataformas como TikTok, donde se utilizaron fragmentos para más de 700 mil videos. Además, el tema recibió una nominación a la Mejor Canción Regional Mexicana en la 25ª edición de los Premios Latin Grammy, un reconocimiento importante a su calidad compositiva e impacto en el género. Las presentaciones en vivo, incluyendo la de los Latin Grammy, generaron expectación y conversación, consolidando el estatus de la canción como un nuevo himno del desamor.

Rima y ritmo

"POR EL CONTRARIO" presenta una estructura de rima relativamente libre, priorizando la expresión emocional sobre un esquema métrico estricto. Se observan rimas asonantes y consonantes de forma irregular a lo largo de los versos, como en "alma" con "desarma" y "karma", o "mirada" con "nada" y "maltratan". Este enfoque le da a la letra una sensación más confesional y natural. El ritmo de la canción es lento, propio de una balada, lo que permite que las voces de los intérpretes se luzcan y transmitan el peso emocional de la letra. El tempo pausado y la cadencia melódica contribuyen a la atmósfera melancólica y reflexiva. La interacción entre el ritmo lírico y el acompañamiento musical del mariachi es fundamental; los instrumentos a menudo acentúan el final de las frases vocales, añadiendo un eco dramático al sentimiento expresado.

Técnicas estilísticas

La canción emplea diversas técnicas estilísticas tanto en lo lírico como en lo musical para potenciar su impacto emocional:

  • Narrativa en Primera Persona: El uso de la primera persona ("Yo por el contrario") crea una conexión íntima y directa con el oyente, permitiéndole acceder a los pensamientos y sentimientos más profundos de la protagonista.
  • Preguntas Retóricas: Preguntas como "¿qué hago aquí en mi soledad pensando en cómo estás?" no buscan una respuesta, sino que enfatizan la confusión y la obsesión de la cantante, atrapada en sus propios pensamientos.
  • Personificación: Se personifica al karma como una figura que dicta sentencias ("Y me dijo: Todo se paga"), convirtiendo una fuerza abstracta en un interlocutor dentro del drama emocional de la canción.
  • Apóstrofe: La cantante se dirige directamente a Dios ("Le grito a Dios, ¿por qué me desamparas?"), una figura ausente, para expresar su sentimiento de abandono y desesperación.
  • Arreglo Musical: La instrumentación, arraigada en el mariachi, utiliza guitarras, violines y trompetas para crear una atmósfera de melancolía y drama que subraya la temática de la letra. La colaboración de tres voces (Becky G, Ángela y Leonardo Aguilar) permite un juego de contrapuntos y armonías que enriquece la textura y la dinámica emocional de la pieza, asignando diferentes versos a cada cantante para construir un diálogo polifónico sobre el mismo dolor.

Emociones

tristeza anhelo melancholy agridulce esperanza

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el significado de la canción 'POR EL CONTRARIO' de Becky G?

La canción 'POR EL CONTRARIO' trata sobre el doloroso proceso de una ruptura amorosa, enfocándose en la lucha interna de una persona que no puede olvidar a su ex pareja, mientras esta parece haber seguido adelante. Explora temas como el desamor, el karma y la resiliencia.

¿Quiénes escribieron la canción 'POR EL CONTRARIO'?

Los compositores de 'POR EL CONTRARIO' son Édgar Barrera, Kevyn Mauricio Cruz (Keityn), Elena Rose y la propia Becky G (Rebbeca Marie Gomez).

¿En qué álbum de Becky G se encuentra 'POR EL CONTRARIO'?

La canción 'POR EL CONTRARIO' forma parte del tercer álbum de estudio de Becky G, titulado 'Esquinas', que fue lanzado en el año 2023 como un homenaje a sus raíces mexicanas.

¿Qué significa la frase 'Traté de negociarlo con el karma y me dijo: todo se paga'?

Esta frase utiliza la personificación del karma para expresar el sentimiento de que el sufrimiento es una consecuencia inevitable de las acciones pasadas en la relación. Simboliza que no se puede escapar del dolor emocional que sigue a una ruptura.

¿Por qué fue significativa la colaboración con Ángela y Leonardo Aguilar?

La colaboración es significativa porque une a Becky G, una estrella del pop latino, con dos de los talentos más jóvenes y reconocidos de la música regional mexicana, la dinastía Aguilar. Esta unión celebra la herencia mexicana y fusiona estilos, atrayendo a audiencias de ambos géneros.

¿Recibió 'POR EL CONTRARIO' alguna nominación a premios?

Sí, la canción fue nominada a 'Mejor Canción Regional Mexicana' en la 25ª edición de los Premios Latin Grammy.

Más canciones de Becky G

  • Una fusión rítmica de reguetón y pop latino que, con una letra audaz y un tono seductor, celebra la preferencia por parejas maduras y experimentadas.
  • Un ritmo de reguetón potente que acompaña una declaración de empoderamiento y liberación, convirtiéndose en una imagen sonora de la independencia feme...
  • Un pulso urbano y romántico que captura la euforia de un beso inolvidable, evocando la sensación de tocar el cielo en un instante efímero.
  • Una nostálgica balada urbana que lamenta un amor perdido, imaginando un reencuentro agridulce lleno de pasión y arrepentimiento.
  • Un ritmo de reggaetón provocador y seguro que celebra el poder femenino y la libertad sexual como un himno de complicidad y deseo.