La narrativa de "Bubalu" se centra en el arrepentimiento y la añoranza de un amor pasado que se ha perdido por errores y falta de aprecio. La canción se desarrolla como un diálogo entre tres voces que representan diferentes facetas de una relación rota, cada una expresando el dolor y el deseo de volver al pasado. Se inicia con una reflexión melancólica sobre cómo, a pesar de haber sabido desde el principio que estaban destinados el uno para el otro, el narrador no supo valorar a su pareja, lo que llevó a la inevitable separación. Ahora, se encuentra en un estado de introspección, hablando solo frente al espejo y preguntándose por qué siente a esa persona tan distante, reconociendo que lo que una vez fue un simple deseo se convirtió en una relación significativa que ahora parece haber muerto.
El estribillo es un ruego desesperado y apasionado para "entrar como antes", para revivir los días en que eran amantes. Esta súplica se repite a lo largo de la canción, subrayando la intensidad del anhelo. Sin embargo, también hay una conciencia de que las circunstancias han cambiado, describiendo la situación actual como un "giro interesante", lo que podría implicar que la ex pareja ha seguido adelante, haciendo el deseo de reconciliación más complejo y doloroso.
La perspectiva masculina, liderada por la voz de Anuel AA, está cargada de culpa y nostalgia. Se refiere a su ex pareja con el término cariñoso "Bubalu" y recuerda momentos íntimos, como su "pelo azul". Se culpa a sí mismo por el fracaso de la relación, admitiendo que no cumplió sus promesas y que fue un "farsante". La frase "a veces uno no sabe lo que tiene hasta que lo pierde" resume su sentimiento de arrepentimiento. Incluso expresa odio hacia la nueva pareja de su ex, lo que revela la profundidad de su dolor y celos, deseando que el tiempo pudiera retroceder.
Por otro lado, la voz femenina, interpretada por Becky G, ofrece una perspectiva de autoafirmación y tentación. Se presenta como "la de siempre" en contraste con la nueva pareja, a quien despectivamente llama "una moda". Ella desafía a su ex amante, afirmando que cuando está con la otra persona, en realidad piensa en ella. Le extiende una invitación para que pierda el control y reavive la pasión que compartían, recordando su primer encuentro y la conexión física que tenían. Aunque su tono es más fuerte, también subyace una corriente de deseo y un anhelo por restaurar lo que se perdió, mostrando que el sentimiento de pérdida es mutuo.
En conjunto, las diferentes perspectivas tejen una historia completa de desamor, explorando la introspección, la culpa, el deseo y la complejidad de los sentimientos que perduran mucho después de que una relación ha terminado. La canción captura ese momento universal de mirar hacia atrás con pesar, preguntándose qué podría haber sido y anhelando una segunda oportunidad para arreglar los errores del pasado.
Discusión de la canción Bubalu - Becky G
¡Aún no hay comentarios. Sé el primero en compartir tus pensamientos!