Información de la canción
Significado de la canción
"Mayores" de Becky G, en colaboración con Bad Bunny, es una canción que explora temas de empoderamiento femenino, sexualidad y la deconstrucción de tabúes sociales sobre las relaciones con diferencia de edad. El significado principal gira en torno a la declaración abierta de una mujer sobre su preferencia por hombres mayores y más experimentados. Sin embargo, la propia Becky G ha aclarado que el término "mayores" no se refiere estrictamente a la edad, sino a la madurez y la experiencia que un hombre puede aportar a una relación.
La letra utiliza un lenguaje directo y provocativo para desafiar las dobles morales. Mientras que en la música urbana es común que los hombres canten sobre sus deseos sexuales de manera explícita, es menos frecuente que las mujeres lo hagan con la misma franqueza. Becky G se apropia de esta narrativa, expresando su deseo de un "caballero" que sea tradicional en el cortejo ("que te abran la puerta y te manden flores") pero también un amante apasionado y sin inhibiciones en la intimidad.
La frase más controvertida, "A mí me gustan más grandes / Que no me quepan en la boca", es un claro ejemplo de doble sentido. Aunque la línea siguiente aclara que se refiere a "los besos", la ambigüedad deliberada busca provocar y cuestionar por qué la expresión de la sexualidad femenina sigue siendo objeto de escándalo. Becky G ha defendido esta letra como una declaración feminista, diseñada para hacer que la gente reflexione sobre estos dobles raseros.
El videoclip añade otra capa de significado. En él, Becky G seduce a un hombre mayor y adinerado, solo para engañarlo y robarle junto a su cómplice, interpretado por Bad Bunny, quien es de su misma edad. Este giro argumental subvierte la letra, sugiriendo que la preferencia por los "mayores" podría ser una estrategia o un juego de poder, y que al final, ella elige a su par. Esto interfiere con la letra, creando una narrativa compleja sobre el poder, el engaño y la elección femenina.
Análisis de letras
La narrativa de la canción es una declaración audaz y sin complejos de una mujer joven sobre sus preferencias románticas y sexuales. Desde el inicio, ella establece una dualidad en su personalidad: le gusta ser tratada con la delicadeza de una "dama", con gestos caballerosos como que le abran la puerta y le envíen flores. Sin embargo, esta faceta tradicional se contrapone con una sexualidad desinhibida, confesando que esa cortesía se olvida en la intimidad de la cama, donde disfruta de un lenguaje más atrevido y "groserías" susurradas al oído.
El estribillo, que es el núcleo temático de la canción, articula explícitamente su atracción por los hombres "mayores", a quienes describe como "señores". Esta preferencia no se basa únicamente en la edad cronológica, sino en un conjunto de cualidades que asocia con la madurez: la caballerosidad, la capacidad de ser un buen amigo y, de manera más crucial, un "mejor amante". La letra juega intencionadamente con la ambigüedad y el doble sentido, especialmente en la línea "A mí me gustan más grandes, que no me quepan en la boca". Aunque inmediatamente después aclara que se refiere a los besos, la provocación es evidente y busca desafiar las normas y generar controversia.
Rechaza explícitamente a los "niños que no saben nada", buscando en su lugar a un "tipo que le dé la talla". Esta frase refuerza su deseo de una pareja que esté a su nivel, no en términos de estatus, sino de experiencia de vida, madurez emocional y destreza en la intimidad. No quiere a alguien inexperto o inmaduro, sino a un hombre que sepa cómo tratarla en todos los aspectos de una relación.
La colaboración de Bad Bunny introduce una perspectiva masculina que responde directamente a las preferencias de la protagonista. Él, aunque joven ("no soy viejo"), se presenta como alguien que puede cumplir con esas expectativas. Lo hace alardeando de su solvencia económica ("tengo la cuenta como uno [de los mayores]") y prometiendo aventuras y una resistencia en la cama que supera a la de un hombre mayor. Su verso es una mezcla de confianza juvenil y una promesa de satisfacer los deseos de una mujer que busca experiencia, argumentando que él, a pesar de su edad, posee la madurez y la virilidad necesarias para "dar la talla". Se describe como un "caballero con veintiuno" que está listo para la "locura" de ella, utilizando la jerga del reguetón para afirmar su potencia y disponibilidad ("activo 24/7").
En conjunto, la canción es un diálogo entre una mujer que expresa sin tapujos su deseo por la madurez y un hombre joven que argumenta ser la excepción a su regla, combinando lo mejor de ambos mundos: la energía de la juventud con la seguridad y el desempeño de un hombre experimentado. La narrativa culmina con la repetición del estribillo, consolidando el mensaje central de empoderamiento femenino y la libre expresión del deseo sexual.
Historia de la creación
"Mayores" fue lanzada el 14 de julio de 2017 como el sencillo principal del álbum debut de Becky G, "Mala Santa". La canción fue escrita por un equipo de compositores que incluye a Mario Cáceres, Servando Primera, Saul Castillo, Patrick Ingunza y el propio Bad Bunny (Benito Antonio Martínez). La producción estuvo a cargo de Jorge Fonseca.
La inspiración para la canción surgió de una experiencia personal de Becky G. Después de hacer pública su relación con el futbolista Sebastian Lletget, quien es unos años mayor que ella, la reacción del público fue tan exagerada que la llevó a pensar: "imagina si realmente tuviera 45 o 50 años". Esta idea se convirtió en una broma que finalmente evolucionó hacia el concepto de la canción. Para Becky G, la canción representó un momento de madurez artística y personal, una forma de mostrar una faceta más adulta y sexy.
Al colaborar con Bad Bunny, que en ese momento era una estrella en ascenso en el mundo del trap underground, Becky G le pidió que fuera creativo pero inteligente con su letra para encontrar un punto medio. Bad Bunny, de hecho, había escrito un verso inicial que era mucho más explícito y que tuvo que ser modificado para que la canción pudiera tener difusión comercial. La canción marcó un punto de inflexión en la carrera de Becky G, consolidando su transición a la música en español y estableciéndola como una figura importante en el género urbano latino.
Simbolismo y metáforas
El principal recurso simbólico en "Mayores" es el doble sentido, que opera como una herramienta para la provocación y la crítica social. La canción está cargada de metáforas que juegan con la dualidad entre lo explícito y lo implícito.
- Los "Mayores" como Símbolo de Madurez: Más que una simple referencia a la edad, los "mayores" o "señores" simbolizan la experiencia, la madurez emocional y la seguridad. Representan a un hombre que ha superado la fase de la inmadurez ("un niño que no sepa nada") y puede ofrecer estabilidad, caballerosidad y una comprensión más profunda de las relaciones.
- La Boca y los Besos: La metáfora central y más polémica es "A mí me gustan más grandes / Que no me quepa en la boca". Aunque se resuelve textualmente con "los besos que quiera darme", la frase está diseñada para evocar una imagen fálica. Este juego de palabras simboliza la transgresión y el desafío a la censura. Al obligar al oyente a confrontar sus propias interpretaciones, Becky G pone de relieve el tabú que rodea al deseo sexual femenino. Ella misma ha afirmado que su intención se refería a los besos y que la interpretación del oyente no es su responsabilidad.
- El Videoclip como Contranarrativa: El video musical utiliza el simbolismo del engaño. El hombre mayor y rico representa el poder y el estatus, pero es finalmente despojado de ambos por la astucia de la protagonista y su cómplice más joven. Esto puede simbolizar una inversión de los roles de poder tradicionales, donde la juventud y la inteligencia triunfan sobre la riqueza y la edad, o una crítica a las relaciones basadas en intereses materiales.
Trasfondo emocional
El ambiente emocional de "Mayores" es predominantemente sensual, juguetón y desafiante. La canción proyecta una fuerte sensación de confianza y autoafirmación. Becky G canta con un tono seductor pero firme, que transmite seguridad en sus deseos y preferencias. No hay atisbo de duda o disculpa en su voz; en cambio, hay una celebración de su propia sexualidad.
Esta atmósfera se construye a través de la combinación de varios elementos. La base rítmica de reguetón invita al movimiento y crea un ambiente de flirteo y baile. La melodía, aunque simple, tiene un contorno insinuante. Las letras, con su franqueza y su uso del doble sentido, aportan una capa de picardía y atrevimiento. La participación de Bad Bunny añade un elemento de tensión y juego romántico, un contrapunto masculino que dialoga con el deseo femenino expresado por Becky G.
A pesar de la controversia que generó, el tono general no es agresivo, sino más bien empoderador y liberador. Es una expresión de libertad personal y sexual, encapsulada en una producción musical pegadiza y bailable. La emoción que prevalece es la de una mujer que tiene el control de su narrativa y no teme expresar lo que quiere.
Influencia cultural
El impacto cultural de "Mayores" fue inmenso, consolidando a Becky G como una superestrella en el mercado de la música latina y llevando su carrera a un nuevo nivel. La canción fue un éxito comercial masivo, alcanzando el número uno en las listas de múltiples países, incluyendo España, México y varios países de América Latina. En los Estados Unidos, llegó al número 3 en la lista Billboard Hot Latin Songs y entró en el Billboard Hot 100, un logro significativo para una canción en español.
El videoclip, dirigido por Daniel Duran y con la aparición del actor Casper Smart, se convirtió en un fenómeno viral, superando los dos mil millones de visitas en YouTube, lo que lo convierte en uno de los videos musicales en español más vistos de todos los tiempos.
La canción generó una considerable controversia por su letra explícita, especialmente la línea del doble sentido. En España, durante una actuación en el programa "Operación Triunfo", Becky G fue obligada a cambiar la letra de "que no me quepan en la boca" a "que con un beso en la boca me haga volar en el aire", lo que desató un debate sobre la censura y el doble rasero aplicado a las artistas femeninas en comparación con sus homólogos masculinos. Becky G expresó su descontento, afirmando que luchó por mantener la letra original y que este incidente destacaba la desigualdad de género en la industria musical.
"Mayores" recibió varios premios y nominaciones, incluyendo el galardón a la Canción Urbana Favorita en los Latin American Music Awards de 2018. La canción es considerada una pieza clave en la discografía de Becky G y un himno del empoderamiento femenino dentro del reguetón moderno.
Rima y ritmo
El ritmo de "Mayores" es uno de sus elementos más definitorios. Se caracteriza por el patrón rítmico del dembow, fundamental en el reguetón, que le proporciona una cadencia bailable y constante. El tempo es moderado, perfecto para el baile social. Sobre esta base rítmica, la melodía vocal fluye de manera sincopada, interactuando con el pulso principal.
En cuanto a la rima, la canción utiliza un esquema bastante consistente, principalmente basado en rimas asonantes y consonantes simples, típicas de la música popular para aumentar la recordación. En el estribillo, por ejemplo, encontramos una rima AABB: "señores" rima con "flores", y "boca" rima con "loca".
- "A mí me gustan mayores (A)
De esos que llaman señores (A)
De los que te abren la puerta (B)
Y te mandan flores (A - rima interna con señores)
A mí me gustan más grandes (C)
Que no me quepa en la boca (D)
Los besos que quiera darme (C)
Y que me vuelva loca (D)"
Se observa un uso de rima asonante y consonante que no siempre sigue un patrón estricto, priorizando el flujo natural del lenguaje sobre la rigidez formal. La repetición rítmica y lírica del estribillo actúa como el gancho principal de la canción, asegurando que la frase "A mí me gustan mayores" se quede grabada en la mente del oyente.
Técnicas estilísticas
"Mayores" emplea una variedad de técnicas estilísticas tanto musicales como líricas para lograr su impacto pegadizo y provocador.
- Técnicas Musicales: La canción se construye sobre una base de reguetón con un ritmo sincopado y un dembow característico, pero lo fusiona con elementos de cumbia, lo que le da un aire bailable y accesible. La melodía es simple y repetitiva, lo que facilita su memorización. Armónicamente, la canción está en una tonalidad menor (Fa menor), lo cual es común en el género y le da un tono sensual y ligeramente melancólico. La producción incorpora instrumentación moderna de pop latino, con sintetizadores y percusión electrónica, junto con un güiro que aporta el toque de cumbia. La entrega vocal de Becky G es melódica y seductora, contrastando con el rap rítmico y grave de Bad Bunny, creando una dinámica atractiva.
- Técnicas Líricas: El recurso literario más destacado es el doble sentido o ambigüedad, especialmente en el estribillo. Se utiliza la antítesis al contrastar la imagen de la "dama" con la mujer desinhibida en la cama ("me traten como dama / Aunque a veces se me olvide cuando estamos en la cama"). El uso de un lenguaje coloquial y directo ("groserías", "tipo que me dé la talla") hace que la canción sea relatable y audaz. La estructura de la letra sigue un formato de verso-estribillo claro, lo que contribuye a su estructura pop. El rap de Bad Bunny emplea la fanfarronería típica del género, alardeando de sus capacidades para impresionar a la protagonista.
Emociones
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el verdadero significado de la canción 'Mayores' de Becky G?
La canción trata sobre una mujer que prefiere hombres con más experiencia y madurez, no necesariamente de mayor edad. Utiliza un lenguaje provocador y de doble sentido para expresar su empoderamiento y desafiar los tabúes sobre la sexualidad femenina.
¿Qué significa la polémica frase 'que no me quepa en la boca'?
Aunque juega con el doble sentido para sugerir algo sexual, la letra aclara que se refiere a 'los besos que quiera darme'. Becky G ha declarado que la frase fue intencional para provocar y criticar el doble rasero en la música.
¿En qué se inspiró Becky G para escribir 'Mayores'?
La inspiración vino de la reacción exagerada del público a su relación con el futbolista Sebastian Lletget, que es unos años mayor que ella. La canción comenzó como una broma sobre esa percepción pública.
¿Por qué Becky G tuvo que cambiar la letra de 'Mayores' en una presentación en vivo?
Durante su actuación en el programa español 'Operación Triunfo', se le pidió que modificara la letra por considerarse demasiado explícita para la audiencia general, lo que generó un debate sobre la censura y el sexismo.
¿Quiénes escribieron la canción 'Mayores'?
Fue escrita por Mario Caceres, Servando Primera, Saul Castillo, Patrick Ingunza y Benito Antonio Martínez Ocasio (Bad Bunny), y producida por Jorge Fonseca.
¿Cuándo se lanzó 'Mayores' y en qué álbum aparece?
Se lanzó el 14 de julio de 2017. Es el sencillo principal del álbum de estudio debut de Becky G, titulado 'Mala Santa', que fue lanzado en 2019.