CHANEL

Becky G , Peso Pluma

Una balada de corrido tumbado con una atmósfera agridulce que narra la aceptación melancólica de una ruptura inevitable.

Información de la canción

Fecha de lanzamiento September 28, 2023
Duración 03:21
Álbum ESQUINAS
Idioma ES
Popularidad 67/100

Significado de la canción

"CHANEL" es una canción que explora las complejidades de una ruptura amorosa desde una perspectiva madura y melancólica. Líricamente, la canción representa una conversación final entre dos ex-amantes que, aunque todavía sienten algo el uno por el otro, aceptan que su relación ha llegado a su fin debido a errores mutuos. No se trata de una canción de despecho o enojo, sino de una aceptación agridulce de la realidad. El tema central es el reconocimiento de que, a pesar de los buenos recuerdos y el afecto persistente, la separación es inevitable y necesaria para ambos. La frase "Vamos a aceptar, tú por aquí, yo por allá" encapsula el mensaje principal: la necesidad de seguir caminos separados para poder sanar y avanzar. La mención de marcas de lujo como Chanel y Cartier funciona como un recuerdo de los buenos tiempos y de lo que se ha perdido, contrastando el brillo del pasado con la sobria realidad del presente.

Análisis de letras

La canción se desarrolla como un diálogo entre dos antiguos amantes que reflexionan sobre el final de su relación. Comienza con una expresión de anhelo y deseo, un anhelo de revivir momentos pasados, de sentir de nuevo la piel del otro. Sin embargo, esta nostalgia choca inmediatamente con la dura realidad: ya no es posible, la oportunidad se ha perdido. Él admite que la extraña y que, a pesar de todo, todavía la ama. Recuerda momentos de lujo y afecto, como haberla llevado de compras a Chanel y Cartier, símbolos de un pasado próspero y feliz que se desvaneció abruptamente. Ella se fue un día para no volver, dejándolo en un estado de confusión y pérdida.

Ambos personajes reconocen que deben aceptar la situación. La frase clave, repetida a lo largo de la canción, es la necesidad de entender y reconocer los errores cometidos. Se dan cuenta de que su historia es un "cuento de nunca acabar" si no toman la decisión de seguir caminos separados. La resolución es mutua y resignada: "tú por aquí, yo por allá". A pesar del dolor y el amor que aún persiste por parte de él, ambos entienden que la separación es la única solución. La canción no se centra en la culpa, sino en la triste madurez de aceptar que, a pesar del afecto, cometieron errores irreparables. Es una conversación final, llena de una melancolía compartida y la dolorosa comprensión de que su tiempo juntos ha terminado definitivamente.

Historia de la creación

"CHANEL" fue lanzada el 30 de marzo de 2023, como el sencillo principal del álbum de Becky G enfocado en el género regional mexicano, "Esquinas". La canción fue escrita por Becky G (Rebbeca Marie Gomez), Peso Pluma (Hassan Emilio Kabande Laija), Édgar Barrera y Jesús Roberto Laija García. La producción estuvo a cargo de un equipo que incluye a Barrera, Peso Pluma, George Prajin, Jesús Iván Leal Reyes y Ernesto Fernández. La colaboración surgió de una manera bastante espontánea. El compositor Édgar Barrera le propuso a Peso Pluma la idea de grabar con Becky G. Ella aceptó rápidamente. Según relató Becky G, su intención inicial al reunirse con Peso Pluma en el estudio era simplemente conocerse e intercambiar ideas, ya que estaba explorando el sonido regional mexicano para su nuevo álbum. Sin embargo, la química fue instantánea. Barrera tomó una guitarra y en aproximadamente 45 minutos a una hora, la canción estaba completamente escrita. Ambos artistas confesaron haberse sentido nerviosos al conocerse, pero la colaboración fluyó de manera natural. La canción se escribió enteramente con una guitarra y luego se añadieron los demás instrumentos en la producción final.

Simbolismo y metáforas

El simbolismo principal en "CHANEL" reside en el uso de marcas de lujo para representar un pasado idealizado y la profundidad de la pérdida.

  • Chanel y Cartier: La letra "Te llevé a Chanel, también escogió de Cartier" no es solo una declaración literal de regalos caros. Estas marcas simbolizan los momentos felices, el lujo, el esfuerzo y la inversión emocional en la relación. Representan el "pico" de la relación, un tiempo en que todo parecía perfecto. Su mención ahora, en el contexto de una ruptura, acentúa el contraste entre el pasado brillante y el presente doloroso, subrayando todo lo que se ha perdido.
  • "Cuento de nunca ya acabar": Esta frase funciona como una metáfora para describir una relación estancada en un ciclo de problemas sin solución. Sugiere que continuar juntos solo prolongaría el sufrimiento y los errores, por lo que la única salida es terminar la "historia" de una vez por todas.

Trasfondo emocional

La atmósfera emocional de "CHANEL" es predominantemente agridulce y melancólica. No es una canción de ira o despecho, sino de una tristeza compartida y una resignación madura. La emoción se construye a través de la instrumentación acústica y minimalista, centrada en las guitarras, que crea un ambiente íntimo y nostálgico. Las voces de ambos artistas, cargadas de un sentimiento de anhelo y pérdida, son clave para transmitir este tono. Hay un claro sentimiento de longing (anhelo) por lo que fue, especialmente en las estrofas de Peso Pluma, pero está constantemente atenuado por la racionalidad y la aceptación del final, expresada por ambos. La canción mantiene este tono consistente, reflejando una conversación tranquila y definitiva, sin grandes explosiones emocionales, lo que la hace aún más conmovedora.

Influencia cultural

"CHANEL" tuvo un impacto significativo al consolidar la fusión del género regional mexicano, específicamente los corridos tumbados, con el pop mainstream latino. La colaboración unió a Becky G, una estrella del pop latino consolidada, con Peso Pluma, quien en ese momento era la figura emergente más importante del movimiento de los corridos tumbados. La canción debutó en el puesto 88 de la lista Billboard Hot 100, demostrando el creciente atractivo del género en los Estados Unidos. Fue el primer sencillo de Becky G incursionando como artista principal en este género, un paso importante en su carrera que rindió homenaje a sus raíces mexicoamericanas a través de su álbum "Esquinas". La canción y su video musical, filmado en Los Ángeles, celebran la cultura mexicoamericana. Además, la canción fue interpretada en vivo en eventos de alto perfil como Coachella y los Latin American Music Awards, llevando el sonido de los corridos a escenarios globales y solidificando aún más la popularidad masiva de Peso Pluma.

Rima y ritmo

La estructura rítmica y de rima de "CHANEL" es relativamente libre, priorizando el flujo narrativo y la expresión emocional sobre esquemas rígidos. La canción sigue el compás y el ritmo sincopado característicos de los corridos tumbados, con un tempo moderado que le confiere un aire melancólico y reflexivo. La rima es predominantemente asonante, lo que le da un carácter más conversacional y natural a la letra. Por ejemplo, en estrofas como "Me muero por ver / Tus ojos al volver / Tu piel recorrer", se utiliza la repetición del sonido vocálico 'e' al final de los versos. El ritmo lírico sigue de cerca el de una balada, permitiendo que las emociones de la historia se desarrollen sin apuro, mientras que la instrumentación de guitarras mantiene el pulso constante y nostálgico del género regional mexicano.

Técnicas estilísticas

"CHANEL" fusiona de manera distintiva el corrido tumbado tradicional con sensibilidades del pop y lo urbano, creando un sonido híbrido.

  • Estructura de Dueto-Conversacional: La canción está estructurada como un diálogo entre las dos voces, la de Peso Pluma y la de Becky G. Este formato de llamada y respuesta crea una narrativa dinámica que permite explorar las dos perspectivas de la ruptura, mostrando el acuerdo mutuo en la decisión final.
  • Fusión de Géneros: Musicalmente, combina la instrumentación característica del sierreño y los corridos (como las guitarras acústicas y el tololoche) con una línea melódica y un fraseo vocal que tienen influencias del pop y el hip-hop. Becky G describió la melodía como algo con un "sentimiento urbano".
  • Vocalización Emotiva: Ambos artistas emplean un estilo vocal que transmite una profunda melancolía y resignación. La voz más grave y rasposa de Peso Pluma contrasta con el tono más suave pero igualmente dolido de Becky G, creando una textura emocional compleja que refuerza el tema de la canción.

Emociones

tristeza anhelo agridulce amor

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el significado de la canción 'CHANEL' de Becky G y Peso Pluma?

La canción 'CHANEL' trata sobre una ex-pareja que acepta el fin de su relación de manera madura. A pesar de los buenos recuerdos, simbolizados por regalos como Chanel, ambos reconocen que cometieron errores irreparables y deciden seguir caminos separados.

¿Cuándo se lanzó 'CHANEL' de Becky G y Peso Pluma?

La canción 'CHANEL' se lanzó oficialmente el 30 de marzo de 2023, como el primer sencillo del álbum de temática regional mexicana de Becky G, titulado 'Esquinas'.

¿Qué género musical es 'CHANEL'?

'CHANEL' es una canción del género regional mexicano, específicamente clasificada como un corrido tumbado o sierreño urbano, que fusiona sonidos tradicionales con influencias modernas.

¿Quiénes escribieron la canción 'CHANEL'?

La canción fue escrita por los propios intérpretes, Becky G (Rebbeca Marie Gomez) y Peso Pluma (Hassan Laija), junto con los compositores Édgar Barrera y Jesús Roberto Laija García.

¿La letra de 'CHANEL' se basa en una experiencia personal de Becky G?

Aunque se lanzó en una época de rumores sobre su vida personal, no se ha confirmado que la letra esté directamente inspirada en una experiencia de Becky G. La canción fue escrita rápidamente en el estudio y se centra en un concepto de desamor universal.

¿Qué significa la frase 'Tú por aquí, yo por allá' en la canción?

La frase 'Tú por aquí, yo por allá' simboliza la decisión mutua y definitiva de la pareja de separarse y seguir caminos diferentes en la vida, aceptando que su relación ha terminado.

Más canciones de Becky G

  • Una poderosa balada de mariachi que explora el dolor persistente de una ruptura, creando una atmósfera de melancolía y anhelo a través de sus emotivas...
  • Un ritmo de reguetón potente que acompaña una declaración de empoderamiento y liberación, convirtiéndose en una imagen sonora de la independencia feme...
  • Una fusión rítmica de reguetón y pop latino que, con una letra audaz y un tono seductor, celebra la preferencia por parejas maduras y experimentadas.
  • Un pulso urbano y romántico que captura la euforia de un beso inolvidable, evocando la sensación de tocar el cielo en un instante efímero.
  • Una nostálgica balada urbana que lamenta un amor perdido, imaginando un reencuentro agridulce lleno de pasión y arrepentimiento.