China

Anuel AA , Daddy Yankee , KAROL G , Ozuna , J Balvin

Un ritmo de reguetón vibrante y nostálgico que captura la euforia y el dilema de un encuentro clandestino en una discoteca, mezclando deseo con el eco de un clásico musical.

Información de la canción

Fecha de lanzamiento May 29, 2020
Duración 05:01
Álbum Emmanuel
Idioma ES
Popularidad 74/100

Significado de la canción

"China" es una exploración de la infidelidad, la tentación y la cultura de la fiesta dentro del género urbano. La letra narra, desde múltiples perspectivas, la historia de ser atrapado en un acto de infidelidad o de ceder a la tentación mientras se está en una discoteca. Cada artista cuenta una faceta de la misma situación: ignorar las llamadas de la pareja para seguir disfrutando de la compañía de otra persona en la pista de baile. La canción juega con la dualidad del arrepentimiento y el placer momentáneo, donde los personajes piden perdón a Dios pero, al mismo tiempo, se sumergen en el desenfreno. Más allá de la anécdota de la infidelidad, la canción es un reflejo de una mentalidad donde la noche y la fiesta actúan como un espacio de liberación de las responsabilidades y compromisos, aunque esto conlleve consecuencias emocionales y morales.

Análisis de letras

La narrativa de "China" se desarrolla en el epicentro de la vida nocturna: una discoteca vibrante y ruidosa. El protagonista principal, interpretado inicialmente por Anuel AA, recibe una llamada de su pareja, pero decide ignorarla. La razón es simple y complicada a la vez: está completamente cautivado por otra mujer con la que está bailando ("perreando"). Se encuentra en un estado de olvido deliberado, inmerso en el momento, la música y la atracción que siente. Pide perdón a Dios, reconociendo su falta, pero este arrepentimiento parece momentáneo, ahogado por la intensidad de la situación. Es una confesión de debilidad ante la tentación.

A medida que la canción avanza, los otros artistas añaden sus perspectivas a esta historia central de infidelidad. Daddy Yankee describe a la mujer como una figura hipnótica y peligrosa, una tentación irresistible que sabe que está jugando. Su verso refuerza la idea de que la atmósfera de la discoteca, cargada de alcohol y baile, crea un entorno donde las inhibiciones desaparecen. Karol G, la única voz femenina, invierte el rol y narra una situación paralela. Ella también es atrapada en un momento de infidelidad, justificándolo con la misma lógica de la fiesta y el alcohol. Este paralelismo sugiere que la tentación es una experiencia universal en este contexto, no limitada a un solo género.

Ozuna y J Balvin continúan tejiendo sobre este tapiz de deseo y engaño. Ozuna habla de cómo, a pesar de tener una pareja, no puede resistirse a la conexión que siente con esta nueva persona en la pista de baile. Sus letras mezclan el cariño por su pareja ausente con la emoción del momento presente. J Balvin cierra el círculo, admitiendo directamente que tuvo que "borrar" la llamada de su mujer para no interrumpir su encuentro. La historia culmina sin una resolución clara, dejando a los protagonistas en medio de su dilema, habiendo elegido el placer efímero de la noche sobre la lealtad. La canción es un mosaico de voces que, juntas, pintan un cuadro vívido de la infidelidad como un acto impulsivo, alimentado por el ambiente festivo y la atracción mutua.

Historia de la creación

"China" fue lanzada el 19 de julio de 2019 como un sencillo del segundo álbum de estudio de Anuel AA, 'Emmanuel'. La idea surgió del propio Anuel AA, quien quería revivir una canción clásica de su infancia. Eligió "It Wasn't Me" del artista jamaicano Shaggy (lanzada en el 2000), un tema que recordaba de las fiestas a las que asistía en su barrio. El reconocido productor Tainy fue el encargado de materializar esta visión, creando una base moderna de reguetón que samplea la melodía icónica de Shaggy. Anuel AA primero le mostró la canción a Daddy Yankee, a quien consideró la pieza clave para el tema. Daddy Yankee grabó su parte en dos días. Luego, Karol G, quien era pareja de Anuel en ese momento, se unió al proyecto, seguida por Ozuna, a quien Anuel le mostró la canción y se sumó con entusiasmo. J Balvin fue el último en incorporarse; su participación no estaba en los planes originales pero fue revelada por Billboard poco antes del lanzamiento, completando así este quinteto de superestrellas de la música latina. La canción también interpola una línea del éxito de Daddy Yankee de 2007, "Ella Me Levantó".

Simbolismo y metáforas

El simbolismo principal en "China" gira en torno a la propia palabra "China", que en el argot puertorriqueño puede ser parte de la frase "te pillé china", significando "te atrapé" o "te pillé en el acto". Aunque no se usa explícitamente en la letra, el título evoca esta idea de ser descubierto, que es el núcleo temático de la canción original de Shaggy, "It Wasn't Me". La discoteca funciona como un símbolo de un mundo aparte, un espacio donde las reglas sociales se suspenden temporalmente, el alcohol actúa como catalizador para las malas decisiones y la "música alta" sirve de justificación para el comportamiento impulsivo. La letra utiliza metáforas directas como "Tu cuerpo es puro veneno", que describe la atracción física como algo adictivo y peligroso, reforzando la idea de la tentación irresistible.

Trasfondo emocional

La atmósfera emocional de "China" es una mezcla compleja de euforia, deseo, culpa y despreocupación. Por un lado, la canción irradia una energía festiva y hedonista, impulsada por su ritmo bailable y la temática de la vida nocturna. Hay una clara sensación de excitación y tentación en las descripciones del baile y la atracción física. Por otro lado, hay un subtono de conflicto y arrepentimiento, expresado en frases como "Dios mío, perdóname, no sé por qué yo le fallé". Sin embargo, este arrepentimiento es superficial, rápidamente eclipsado por una actitud de indiferencia y la decisión de vivir el momento. Esta dualidad emocional crea una tensión que es central para la canción: la lucha interna entre la lealtad y el deseo impulsivo, todo ello enmarcado en la caótica libertad de una noche de fiesta.

Influencia cultural

"China" fue un éxito comercial masivo a nivel global, consolidándose como una de las canciones más importantes del 2019. Alcanzó el número uno en las listas de éxitos de países como España, México, Argentina, Colombia y Perú. En Estados Unidos, lideró la lista Hot Latin Songs de Billboard y llegó al puesto 43 en el Billboard Hot 100. Su video musical, dirigido por Marlon Peña, se convirtió en un fenómeno viral, acumulando más de 2.1 mil millones de vistas en YouTube. La canción fue nominada a los Latin Grammy Awards por Grabación del Año y Mejor Fusión/Interpretación Urbana. "China" es considerada un hito en la era de las colaboraciones masivas en la música latina, al reunir a cinco de los artistas más grandes del género en un solo tema. Su éxito solidificó la tendencia de samplear clásicos del pasado para crear nuevos éxitos de reguetón, como ya había hecho Daddy Yankee con "Con Calma".

Rima y ritmo

"China" se construye sobre un ritmo de reguetón con influencias de moombahton y EDM, lo que le confiere un carácter eminentemente bailable y global. El ritmo sigue el patrón rítmico dembow, característico del reguetón, que impulsa la canción y la hace pegajosa. El tempo es constante y diseñado para la pista de baile. El esquema de rima es generalmente simple, con rimas consonantes y asonantes (AABB, ABAB) que priorizan la fluidez y la musicalidad sobre la complejidad poética. Las frases son cortas y directas, facilitando su memorización y canto. El flujo vocal de cada artista se adapta al ritmo de manera distinta, desde el fraseo más melódico de Ozuna y Karol G hasta el estilo más rítmico y percusivo de Anuel AA y Daddy Yankee, creando un juego dinámico entre la letra y la base musical.

Técnicas estilísticas

La técnica musical más destacada de "China" es el uso prominente del sample de "It Wasn't Me" de Shaggy, que a su vez interpola "Smile Happy" de la banda War. Esta base reconocible crea una sensación de nostalgia inmediata y familiaridad. La canción también interpola una línea del éxito de Daddy Yankee "Ella Me Levantó" ("Tú me dejaste caer, pero ella me levantó"), funcionando como un homenaje dentro del propio género. La estructura es una colaboración masiva (massive collab), donde cada uno de los cinco artistas (Anuel AA, Daddy Yankee, Karol G, Ozuna, J Balvin) tiene su propio verso para brillar, aportando su flujo y estilo vocal característico. Esto crea una textura vocal diversa y mantiene la canción dinámica a pesar de su duración de cinco minutos. Líricamente, la canción está repleta de jerga y lenguaje coloquial del reguetón, lo que le da autenticidad y la conecta directamente con su audiencia. El uso de ad-libs característicos de cada artista (como el "Brrr" de Anuel o el "DY" de Daddy Yankee) funciona como una firma sonora dentro de la colaboración.

Emociones

emoción sensual alegría anhelo

Preguntas frecuentes

¿Qué significa el título 'China' en la canción de Anuel AA?

El título 'China' es una referencia a una frase del argot de Puerto Rico. La expresión 'te pillé china' o 'te cogí china' significa 'te atrapé' o 'te descubrí en el acto'. Esto se alinea perfectamente con el tema central de la canción, que es la infidelidad y el miedo a ser descubierto.

¿Qué canción famosa samplea 'China' de Anuel AA?

'China' utiliza un sample muy reconocible de la canción 'It Wasn't Me' del artista jamaicano Shaggy, lanzada en el año 2000. La melodía principal del coro de 'China' está basada directamente en este éxito mundial, lo que contribuyó a su popularidad inmediata.

¿Quiénes son todos los artistas que cantan en 'China'?

'China' es una colaboración masiva que reúne a cinco de las mayores estrellas de la música urbana latina: Anuel AA, Daddy Yankee, Karol G, Ozuna y J Balvin. Cada uno interpreta una sección de la canción, aportando su estilo único.

¿De qué trata la historia de la canción 'China'?

La canción narra la historia de varias personas que, estando en una discoteca, ceden a la tentación de ser infieles a sus parejas. Ignoran las llamadas y se dejan llevar por el ambiente de la fiesta, el baile y la atracción por otra persona, expresando un arrepentimiento superficial.

¿Cuándo se lanzó la canción 'China'?

La canción fue lanzada oficialmente como sencillo el 19 de julio de 2019 a través del sello discográfico de Anuel AA, Real Hasta la Muerte.

¿Quién produjo la canción 'China'?

La producción de 'China' estuvo a cargo del influyente y galardonado productor puertorriqueño Tainy, conocido por trabajar con las más grandes estrellas del reguetón y la música latina.

Más canciones de Anuel AA

  • Una nostálgica balada urbana que lamenta un amor perdido, imaginando un reencuentro agridulce lleno de pasión y arrepentimiento.
  • Un pulso de reggaetón hipnótico envuelve una confesión de deseo prohibido, pintando una imagen de seducción nocturna y peligro.
  • Una pulsación rítmica de reguetón que evoca una noche de pasión desenfrenada, creando una atmósfera de deseo carnal y entrega sin límites.
  • Una fusión ardiente de reggaetón y trap que explora la cruda energía de una relación tumultuosa, encapsulando el deseo y el peligro en un ritmo irresi...
  • Un ritmo de reguetón hipnótico envuelve una confesión apasionada, pintando la imagen de un amor intenso que florece en la clandestinidad y el desafío.