GATÚBELA

KAROL G , Maldy

Un reggaetón de la vieja escuela con un ritmo de perreo intenso que evoca una atmósfera de seducción y empoderamiento femenino sin complejos.

Información de la canción

Fecha de lanzamiento February 24, 2023
Duración 03:28
Álbum MAÑANA SERÁ BONITO
Idioma ES
Popularidad 72/100

Significado de la canción

"GATÚBELA" es una oda a la liberación sexual femenina y al empoderamiento. La canción, cuyo título se traduce como "Catwoman", presenta a una mujer que toma la iniciativa en la seducción, expresando su deseo de manera directa y sin complejos. Karol G se apropia de una narrativa de poder, describiéndose como una figura felina, sensual y dominante que persigue lo que quiere. Las letras son explícitas y celebran el placer y la atracción física sin disculpas, desafiando los roles de género tradicionales donde el hombre suele ser el perseguidor. Es un himno a la mujer dueña de su sexualidad y sus decisiones.

Análisis de letras

La narrativa de "GATÚBELA" se centra en una mujer que expresa sin tapujos su abrumador deseo y atracción sexual hacia un hombre. Desde el inicio, ella confiesa que estaba "loca por probarte" y "loca por cazarte", estableciendo un tono de anhelo y una clara intención de seducción. La protagonista se describe a sí misma como alguien que ha estado esperando la oportunidad de estar con él, y ahora que la tiene, no quiere que termine. La repetición de "ojalá puedas quedarte, porque así me quedo yo" subraya su deseo de prolongar el encuentro, invirtiendo el rol tradicional y tomando el control de la situación.

Se siente poderosa y transformada por esta atracción, comparándose con 'Gatúbela' (Catwoman), un símbolo de una feminidad audaz, misteriosa y sin remordimientos. Esta auto-percepción se refuerza con frases como "ya estoy elevada", que sugiere un estado de euforia y confianza. La letra explora una sexualidad explícita y desinhibida, con invitaciones directas como "ese besito dámelo abajito" y descripciones de actos íntimos. Ella no solo participa en el juego de la seducción, sino que lo dirige, mostrando una faceta dominante y segura de lo que quiere.

La colaboración de Maldy introduce la perspectiva masculina, que responde con igual intensidad al deseo de ella. Él describe cómo ella lo provoca y cómo la dinámica entre ellos es un intenso "perreo". Su verso complementa la narrativa de Karol G, describiéndola como una "gatita mansa, pero gatita se me reveló", reconociendo su dualidad entre dulzura y ferocidad. El alcohol se menciona como un catalizador que elimina inhibiciones, permitiendo que su lado más salvaje y atrevido salga a la luz. La letra de Maldy está llena de jerga de reggaetón clásico, hablando de "bellaqueo" y "masacote", lo que ancla la canción en las raíces del género y refuerza el ambiente de fiesta y desenfreno sexual. En conjunto, la canción es una celebración de la lujuria, el poder femenino en la seducción y la conexión física intensa, todo ello envuelto en un sonido que rinde homenaje al reggaetón de principios de los 2000.

Historia de la creación

"GATÚBELA" fue lanzada el 25 de agosto de 2022, como el segundo sencillo del cuarto álbum de estudio de Karol G, "Mañana Será Bonito". La canción fue escrita por Carolina Giraldo (Karol G), Edwin Vázquez (Maldy), DJ Maff, Justin Quiles y Lenny Tavárez, y producida por DJ Maff y Navarro. Marcó un regreso deliberado de Karol G a las raíces del reggaetón de la "vieja escuela", con un sonido de perreo intenso. Para esta colaboración, el equipo de Karol G se puso en contacto con Maldy, exmiembro del icónico dúo de reggaetón Plan B. Aunque Maldy se encontraba en medio de una mudanza, no pudo rechazar la oportunidad y grabó su verso en Miami al día siguiente. Curiosamente, Maldy reveló que el equipo de Karol G ya le había entregado la canción con su verso escrito, y él solo le añadió pequeños toques personales para imprimirle su esencia. El video musical fue dirigido por Pedro Artola y filmado en Barcelona, España. La canción también se vio envuelta en una controversia legal, ya que el productor de El Salvador, Alfr3d Beats, demandó a Karol G por presuntamente copiar un beat que él había publicado en YouTube.

Simbolismo y metáforas

El simbolismo principal de la canción gira en torno a la figura de "Gatúbela" (Catwoman). Karol G se autoproclama 'Gatúbela', lo que implica una transformación en una mujer audaz, astuta y sexualmente liberada. Catwoman es un personaje conocido por su moralidad ambigua, su independencia y su poderosa feminidad, características que Karol G encarna en la canción. La frase "y ese huerfanito necesita una mamá" es una metáfora provocativa y un juego de palabras que puede interpretarse como su deseo de tomar el control y cuidar (de una manera sexualmente dominante) a su interés amoroso, quien es percibido como alguien que necesita su guía y afecto. La referencia al alcohol que "todo el miedo se lo quitó" simboliza la desinhibición y la libertad para expresar los deseos más profundos sin las restricciones sociales.

Trasfondo emocional

La atmósfera emocional de "GATÚBELA" es predominantemente sensual, lujuriosa y de empoderamiento. Desde el primer momento, la canción establece un tono de deseo carnal y anticipación. La producción, con su ritmo de perreo nostálgico, crea un ambiente de calor, sudor y baile cercano. La interpretación vocal de Karol G es segura y coqueta, mientras que la de Maldy es cruda y directa, lo que en conjunto genera una tensión sexual palpable. No hay tristeza ni melancolía; la emoción es puramente física y celebratoria. La canción irradia confianza y una actitud sin remordimientos hacia la sexualidad, promoviendo un sentimiento de liberación y poder, especialmente para la audiencia femenina.

Influencia cultural

"GATÚBELA" tuvo un impacto comercial significativo, debutando en el número 37 del Billboard Hot 100 de EE. UU. y en el número 4 de la lista Hot Latin Songs. En la lista Billboard Global 200, alcanzó el puesto 23. La canción fue vista como un exitoso regreso de Karol G a sus raíces de reggaetón más duro, y fue elogiada por su sonido "old-school" y su energía de "perreo" intenso. El video musical, dirigido por Pedro Artola, también recibió mucha atención por su estética sensual y provocativa, que presentaba el nuevo look de Karol G con el pelo rojo. La canción fue interpretada en importantes eventos como los Premios Grammy Latinos de 2022 y el Festival de Viña del Mar de 2023, y formó parte del repertorio de su exitosa gira "Mañana Será Bonito Tour". Sin embargo, la canción también generó controversia debido a una demanda por infracción de derechos de autor presentada por el productor Alfr3d Beats, quien alegó que el ritmo fue robado de una de sus creaciones.

Rima y ritmo

"GATÚBELA" se caracteriza por un ritmo constante y bailable de reggaetón, con un tempo moderado que incita al "perreo". El patrón rítmico del dembow es la columna vertebral de la canción, proporcionando una base hipnótica y sensual. El esquema de rima es relativamente sencillo y consistente con el género, utilizando principalmente rimas asonantes y consonantes al final de los versos para dar fluidez y musicalidad a la letra. Por ejemplo, en el estribillo, se riman palabras como "probarte" con "quedarte" y "cazarte". El flujo de las letras se sincroniza estrechamente con el ritmo de la pista, con Karol G y Maldy a menudo acentuando el pulso del dembow con su fraseo. Esta síncopa entre la voz y la percusión es fundamental para el estilo del reggaetón y contribuye en gran medida al carácter bailable y corporal de la canción.

Técnicas estilísticas

Musicalmente, "GATÚBELA" emplea un ritmo de dembow característico del reggaetón de los años 2000, un estilo a menudo descrito como "old-school perreo". La producción de DJ Maff es intencionadamente retro, utilizando sintetizadores y patrones de batería que evocan los primeros éxitos del género. La entrega vocal de Karol G es sensual y provocadora, alternando entre un canto melódico y un fraseo más rítmico y hablado. La participación de Maldy es en sí misma una técnica estilística, ya que su voz y estilo están intrínsecamente ligados a la era dorada del reggaetón, añadiendo autenticidad al sonido de la canción. Líricamente, la canción utiliza un lenguaje directo y explícito, con jerga callejera y coloquialismos del reggaetón (como "bellaqueo", "masacote") para crear una atmósfera cruda y auténtica. La estructura de llamada y respuesta entre los versos de Karol G y Maldy crea una dinámica de seducción y juego de poder.

Emociones

sensual emoción alegría amor

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el significado de 'Gatúbela' en la canción de Karol G?

En 'GATÚBELA', Karol G se compara con Catwoman para representar a una mujer poderosa, sensual y que toma el control de su propia sexualidad y deseo. Es un símbolo de empoderamiento y liberación femenina.

¿Quién colabora con Karol G en la canción 'GATÚBELA'?

La canción cuenta con la colaboración del rapero puertorriqueño Maldy, conocido por ser miembro del icónico dúo de reggaetón Plan B. Su participación le da a la canción un toque de reggaetón 'old-school'.

¿Cuándo se lanzó 'GATÚBELA' de Karol G?

'GATÚBELA' fue lanzada oficialmente el 25 de agosto de 2022, como uno de los sencillos del álbum 'Mañana Será Bonito'.

¿Qué género musical es 'GATÚBELA'?

El género principal de 'GATÚBELA' es el reggaetón, específicamente con un sonido que evoca al 'perreo' y al reggaetón de la vieja escuela de los años 2000.

¿De qué trata la letra de 'GATÚBELA'?

La letra trata sobre el deseo sexual explícito y sin complejos de una mujer hacia un hombre. Ella toma la iniciativa, expresando su anhelo de un encuentro íntimo y apasionado.

¿Qué significa la frase 'ese huerfanito necesita una mamá'?

Es una frase provocativa y un juego de palabras. Sugiere que ella quiere tomar un rol dominante y de 'cuidadora' en el encuentro sexual, afirmando su poder y control en la situación.

¿Hubo alguna controversia con la canción 'GATÚBELA'?

Sí, la canción fue objeto de una demanda por infracción de derechos de autor por parte del productor Alfr3d Beats, quien afirmó que el productor de la canción, DJ Maff, usó un beat suyo sin permiso.

Más canciones de KAROL G

  • Un ritmo de reguetón vibrante y nostálgico que captura la euforia y el dilema de un encuentro clandestino en una discoteca, mezclando deseo con el eco...
  • Un ritmo de reguetón bailable que enmascara una profunda tristeza, creando una imagen de llorar en la discoteca mientras se finge alegría.
  • Un ritmo de reggaetón desafiante y sensual que evoca una imagen de poder femenino absoluto y autoconfianza inquebrantable.
  • Un ritmo de reguetón potente que acompaña una declaración de empoderamiento y liberación, convirtiéndose en una imagen sonora de la independencia feme...
  • Un ritmo vibrante de reguetón se fusiona con una confesión sensual, pintando la imagen de un amor inesperado que florece en contra de toda lógica.