Tarot

Bad Bunny , JHAYCO

Un infeccioso ritmo de reguetón con sintetizadores EDM que evoca la emoción de una seducción nocturna, pintando una imagen de deseo y destino.

Información de la canción

Fecha de lanzamiento May 6, 2022
Duración 03:57
Álbum Un Verano Sin Ti
Idioma ES
Popularidad 82/100

Significado de la canción

"Tarot" es una oda a la seducción, el deseo y el juego de la conquista en un entorno de fiesta y exclusividad. La canción, una colaboración entre Bad Bunny y Jhay Cortez (Jhayco), explora la intensa atracción que sienten los narradores por una mujer que perciben como enigmática y superior. El significado principal gira en torno a la idealización de esta mujer, a quien elevan a la categoría de "arte" en un "museo", una pieza única y valiosa que todos admiran pero pocos pueden poseer. Esta metáfora central subraya su belleza, su misterio y su estatus casi inalcanzable. El título, "Tarot", funciona como una metáfora clave. No se trata de una lectura literal de cartas, sino de la idea de predecir o conocer el destino de una conexión romántica. Al decir que pueden "leer" su cuerpo como el tarot, los artistas expresan una confianza en su capacidad para entenderla íntimamente y prever un futuro juntos, viendo en ella la promesa de una noche exitosa. La letra también aborda la dinámica del coqueteo moderno, donde la interacción física se complementa con la digital. Se hace referencia a las redes sociales como un campo de juego para la seducción, mostrando la confianza y la determinación de los protagonistas para ganar su atención por encima de los demás. En esencia, la canción captura la emoción de la persecución, la adrenalina del deseo y la esperanza de que la suerte esté de su lado para conectar con alguien que parece un sueño.

Análisis de letras

La narrativa de "Tarot" se desarrolla en el vibrante y exclusivo ambiente de una discoteca, específicamente en la zona VIP. Desde el inicio, los narradores, Bad Bunny y Jhay Cortez, fijan su atención en una mujer que ejerce una atracción magnética y casi mítica sobre ellos. La describen no como una persona común, sino como un "privilegio" de observar, un "mito", y su cuerpo como un "misterio". Esta idealización inicial establece el tono de la canción: ella es un objeto de deseo casi inalcanzable, una obra de arte viviente. La letra avanza con los cantantes expresando su anhelo y su estrategia para conquistarla. Reconocen que no es fácil llegar a ella, que no "cualquiera puede", lo que subraya su estatus y el desafío que representa. Sin embargo, muestran una confianza inquebrantable en sí mismos, decididos a tener "suerte" esa noche. La metáfora central de la canción se revela en el coro: "Tienes la disco de museo, ma', tú ere' arte / Y yo pagué pa' verte". Esta línea encapsula la admiración y la objetivación; ella es una pieza de exhibición por la cual vale la pena pagar, y su intención es ir más allá de la simple observación. El concepto del "tarot" se introduce de forma metafórica. Aunque no hablan de leer cartas, la idea de predecir o conocer el futuro está implícita. Cuando Bad Bunny canta sobre leer su cuerpo como si leyera el tarot, sugiere una conexión íntima y un entendimiento profundo de sus deseos y de lo que podría pasar entre ellos. Es una forma poética de decir que puede anticipar una conexión y ver un futuro juntos. La canción también explora el juego de la seducción en la era digital. Se mencionan las historias de Instagram y los "fueguitos" (reacciones de fuego), mostrando cómo el coqueteo moderno se extiende a las redes sociales, sirviendo como un preludio a la interacción cara a cara. A lo largo de los versos, se mantiene una tensión entre la admiración respetuosa y un deseo carnal más directo, reflejando la dualidad de las interacciones en un ambiente de fiesta. La historia concluye sin una resolución definitiva, manteniendo el sentimiento de esperanza y anticipación. El estribillo recurrente, "Ojalá y tenga suerte", deja al oyente en el mismo estado de anhelo que los protagonistas, encapsulando perfectamente la emoción de la persecución y el deseo en una noche de fiesta.

Historia de la creación

"Tarot" fue lanzada el 6 de mayo de 2022 como la séptima pista del exitoso quinto álbum de estudio de Bad Bunny, Un Verano Sin Ti. La canción fue escrita por los propios intérpretes, Benito Martínez Ocasio (Bad Bunny) y Jesús Manuel Nieves Cortés (Jhayco). La producción estuvo a cargo de un equipo de talentosos productores, incluyendo a Tainy, La Paciencia, Albert Hype y Jota Rosa, quienes son colaboradores frecuentes de Bad Bunny y figuras clave en la configuración del sonido del álbum. Esta colaboración marcó la cuarta vez que Bad Bunny y Jhayco trabajaban juntos, siguiendo éxitos previos como "Dákiti" y el remix de "No Me Conoce", lo que demuestra una química musical ya probada. La grabación del álbum Un Verano Sin Ti tuvo lugar entre 2019 y 2022 en varios lugares, incluyendo Puerto Rico y la República Dominicana. "Tarot" fue concebida dentro de este proceso creativo, contribuyendo al lado más festivo y bailable del álbum. La revista Billboard la describió como "una pista infecciosa de EDM sobre una chica que es el centro de atención".

Simbolismo y metáforas

La canción "Tarot" está rica en simbolismo y metáforas que elevan su narrativa sobre la seducción.

  • La Mujer como Obra de Arte: La metáfora más prominente es la comparación de la mujer con una obra de arte y la discoteca con un museo. Frases como "Tienes la disco de museo, ma', tú ere' arte" y "yo pagué pa' verte" la posicionan como un objeto de belleza sublime y valor incalculable, digna de ser admirada. Esto no solo idealiza su belleza física, sino que también la presenta como un ser único y misterioso.
  • El Tarot como Destino y Conocimiento Íntimo: El título mismo es la metáfora central. El tarot simboliza la capacidad de prever el futuro y desvelar secretos. Cuando los cantantes afirman saberse el "tarot" al leer su cuerpo, no se refieren a la adivinación literal. Más bien, es una forma poética de expresar una conexión tan profunda que sienten que pueden entender sus deseos, anticipar sus movimientos y ver un futuro juntos. Representa la confianza en su poder de seducción para alinear su destino con el de ella.
  • La Figura del Mito: Al describirla como un "mito" y un "misterio", se refuerza su aura de ser inalcanzable y legendaria en el contexto de la vida nocturna. Este simbolismo la eleva por encima de los demás, convirtiéndola en un premio codiciado en el juego de la conquista.

Trasfondo emocional

El trasfondo emocional de "Tarot" es una mezcla vibrante de deseo, optimismo y una tensión seductora. La atmósfera predominante es festiva y enérgica, impulsada por un ritmo bailable de reguetón y EDM. La emoción principal es la excitación ante la posibilidad de una nueva conquista romántica y sexual. Se transmite un fuerte sentimiento de anhelo y deseo, evidente en la forma en que los artistas idealizan a la mujer y expresan su esperanza de "tener suerte". Esta emoción se crea a través de las letras explícitas sobre la atracción física y la admiración. Al mismo tiempo, hay una corriente subyacente de confianza y audacia. Los narradores no son pasivos; están decididos a actuar, lo que añade una capa de energía proactiva y positiva a la canción. La combinación de la melodía pegadiza, los sintetizadores brillantes y la entrega vocal segura crea un paisaje sonoro que es a la vez sensual y alegre, capturando perfectamente la euforia y la anticipación de una noche de fiesta con un objetivo romántico claro.

Influencia cultural

"Tarot" tuvo un impacto cultural significativo como parte del fenómeno global que fue el álbum Un Verano Sin Ti. Tras su lanzamiento, la canción, junto con las otras 22 pistas del álbum, debutó en el Billboard Hot 100 de EE.UU., alcanzando el puesto número 18. El álbum en sí rompió récords, convirtiéndose en el primer álbum completamente en español en ser nominado a Álbum del Año en los Premios Grammy y fue el álbum con mejor rendimiento del mundo en 2022 según la IFPI. Dentro de este contexto, "Tarot" fue una de las colaboraciones destacadas, recibiendo el reconocimiento de la ASCAP como una de las canciones premiadas del año. Su fusión de reguetón con EDM fue señalada por los críticos y contribuyó a la diversidad sonora del álbum, que desafió las convenciones del género urbano. La canción sigue siendo popular en las listas de reproducción de fiestas y ha inspirado versiones, como una notable versión emo-corrido del artista mexicano Roger Rogerz, lo que demuestra su alcance e influencia más allá del género original.

Rima y ritmo

El ritmo y la rima de "Tarot" son fundamentales para su energía y atractivo bailable.

  • Ritmo: La base rítmica de la canción es el dembow, el patrón rítmico característico del reguetón que le da su pulso sincopado e inconfundiblemente bailable. Sin embargo, sobre esta base, los productores incorporan un ritmo de four-on-the-floor más propio del EDM y la música house, especialmente notable en la progresión de los sintetizadores y el bombo. El tempo es constante y enérgico, diseñado para la pista de baile. La interacción entre el ritmo lírico de los cantantes y el ritmo instrumental es fluida, con sus voces a menudo siguiendo y acentuando el patrón del dembow.
  • Esquema de Rima: La canción utiliza principalmente un esquema de rima asonante y consonante típico de la música urbana en español, centrándose en mantener el flujo (flow) sobre estructuras de rima estrictas. Se observan patrones como AABB en ciertas secciones para crear pareados pegadizos. Por ejemplo, en el verso de Bad Bunny: "Si subiste una story es pa' que te lo comenten / Si te mandé un fueguito es que me tiene' caliente". El uso de rimas internas y la repetición de sonidos ayudan a la musicalidad de las letras.

Técnicas estilísticas

"Tarot" emplea una combinación de técnicas musicales y líricas para crear su atmósfera contagiosa y seductora.

  • Entrega Vocal Dual: La canción se estructura como un diálogo o un dueto entre Bad Bunny y Jhayco. Sus estilos vocales se complementan, con Jhayco aportando a menudo los estribillos más melódicos y Bad Bunny entregando versos con su característico fraseo rítmico y tono más grave. Esta interacción crea una dinámica que mantiene la energía alta.
  • Fusión de Géneros: Musicalmente, la canción es una fusión de reguetón con elementos prominentes de EDM (Electronic Dance Music) y synth-pop. La base rítmica es el clásico dembow del reguetón, pero está superpuesta con sintetizadores brillantes y melodías electrónicas que le dan un sonido más cercano al pop global, una característica del álbum Un Verano Sin Ti.
  • Lenguaje Directo e Imaginario: Líricamente, la canción mezcla un lenguaje directo y a veces explícito, típico del género urbano, con imágenes poéticas. La comparación de la mujer con una obra de arte de Da Vinci es un ejemplo de cómo utilizan referencias culturales para elevar la descripción del deseo.
  • Uso de Hooks Pegajosos: El estribillo "Ojalá y tenga suerte" es un gancho (hook) simple pero efectivo que encapsula el tema central de la canción y es extremadamente memorable, diseñado para resonar en un ambiente de fiesta.

Emociones

anhelo sensual emoción alegría amor

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el significado principal de la canción "Tarot" de Bad Bunny y Jhayco?

El significado principal de "Tarot" es la seducción y el deseo en un ambiente de fiesta. La canción utiliza la metáfora de una mujer como una "obra de arte" en un museo para expresar una intensa admiración y el anhelo de conquistarla, esperando que el destino o la "suerte" esté de su lado.

¿Quiénes escribieron y produjeron la canción "Tarot"?

"Tarot" fue escrita por sus intérpretes, Bad Bunny (Benito Martínez) y Jhayco (Jesús Nieves). La producción estuvo a cargo de un equipo estelar que incluye a Tainy, La Paciencia, Albert Hype y Jota Rosa.

¿A qué género musical pertenece "Tarot"?

"Tarot" es principalmente una canción de reguetón, pero con una fuerte influencia de EDM (Electronic Dance Music) y synth-pop, lo que le da un sonido bailable y electrónico distintivo dentro del álbum "Un Verano Sin Ti".

¿Qué simboliza la palabra "Tarot" en la canción de Bad Bunny?

En la canción, "Tarot" no se refiere a la lectura de cartas. Es una metáfora que simboliza la capacidad de prever un futuro romántico con alguien, de "leer" su cuerpo y deseos para entender si hay una conexión destinada a suceder.

¿En qué álbum de Bad Bunny se encuentra "Tarot"?

"Tarot" es la séptima canción del aclamado álbum de Bad Bunny "Un Verano Sin Ti", lanzado el 6 de mayo de 2022.

¿Qué significa la frase "tienes la disco de museo, ma', tú ere' arte"?

Esta frase es una metáfora central que significa que la mujer es tan hermosa y única que convierte la discoteca en un museo y ella es la obra de arte principal. Subraya su valor, belleza y lo cautivadora que resulta para el cantante.

Más canciones de Bad Bunny

  • Un himno de reguetón vibrante y desafiante que celebra la independencia femenina como una poderosa declaración de autoafirmación y libertad.
  • Un pulso de reguetón sensual que evoca la euforia adictiva de una atracción irresistible, como una droga que altera la percepción y embriaga los senti...
  • Una balada melancólica de trap que, con una atmósfera introspectiva, evoca la imagen de un amor perdido y la dolorosa pregunta del 'qué hubiera sido'.
  • Un seductor ritmo de reggaetón futurista que evoca una emoción de deseo confiado, pintando una imagen de un romance clandestino y lujoso bajo luces de...
  • Un ritmo electrónico y juguetón envuelve una historia de anhelo veraniego, pintando la imagen de un corazón que se mantiene frío ante un interés amoro...